28 nov 2014
24 nov 2014
Después de nuestro XIIº Congreso nacional carlista
Somos el único grupo político que viene año tras año acudiendo al monumento del Cerro de los Angeles para proclamar que el centro de nuestra tarea y nuestra experiencia política es inseparable de la soberanía de Cristo. Este año lo hemos hecho, además, celebrando nuestro Congreso Nacional carlista.
No somos clericales, somos laicos católicos dispuestos a luchar en el fango de la política lo que haga falta, bajo nuestra responsabilidad. No siempre somos comprendidos, ni siquiera respetados por ciertos consejos presbiteriales como el que ayer nos exigió -y nos duele tener que denunciar este abuso absurdo de poder- acudir al Cerro de los Angeles sin distintivos y sin nuestra característica boina roja o blanca.
A pesar de ello aquí estamos, para defender la Tradición política de las Españas de cuyas rentas aún vive nuestra Patria enferma. Y para defenderlo pase lo que pase y pese a quien pese. Contra viento y marea. Cueste lo que cueste. Porque nos sabemos respaldados por la razón, el derecho, la tradición y el sentido común de tantas familias sencillas y normales que encuentran en nuestro DIOS - PATRIA - FUEROS - REY el auténtico esquema constitucional de España.
La Comunión Tradicionalista Carlista ha renovado su junta de gobierno, sus consejeros, su organización y su programa político. Empezamos ahora una nueva etapa con ilusión renovada. Que cada carlista ocupe su puesto, con iniciativa propia, con disciplina atendiendo a las directrices que se ordenen, y con respeto escrupuloso hacia las iniciativas y matices que sostengan otros correligionarios. La Comunión es muy pequeña y muy grande a la vez. El Carlismo es España condensada, es el germen de lo que fue y de lo que -con la ayuda de Dios- será. No pensemos pues en la Comunión como en un bloque de borregos uniformados sino como lo que es: un grupo humano variado, vivo y multicolor.
Esta es la composición actual de la Junta de Gobierno:
Presidente de Honor: Domingo Fal-Conde
Presidenta: María Cuervo-Arango
Secretario General: Javier Garisoain
Tesorero General: Carlos Ibáñez Estévez
Secretario de Organización: Félix Zorrilla
Secretario de Formación y Programa: Miguel Angel Bernaldez
Secretario de Comunicación y Propaganda: Víctor Puigdengolas
Secretario de Acción Social y Electoral: Javier Zazu
Vocales honorarios: Carlos Ibáñez Quintana y Miguel Angel Garisoain
Vocal/Presidente Andalucía: Manuel Onrubia
Vocal/Presidente Aragón: José María Salvo
Vocal/Presidente Castilla: Conrad López
Vocal/Presidente Cataluña: Carlos Ram de Viu
Vocal/Presidente Navarra: José Fermín Garralda
Vocal/Presidente Valencia: Jesús Blasco
Gracias a todos los que de una u otra forma habéis participado en este Congreso o en el acto nacional, presentando comunicaciones y enmiendas, defendiéndolas -a veces con vehemencia-, colaborando en la organización de estos eventos. Gracias a todos. El Carlismo, organizado en este instrumento que es la Comunión, sigue vivo. Y aún ha de dar más de una sorpresa.
¡Viva Cristo Rey!
¡Viva España foral!
¡Viva el Rey Legítimo!
17 nov 2014
Gayardon y la defensa de la familia
29 may 2014
Nuestros mártires y el miedo
Sin embargo, por definición, los mártires son testigos a imitar. La Iglesia los está beatificando y canonizando por pura justicia con ellos, y para que los cristianos del siglo XXI tengamos modelos cercanos de entrega y virtud.
Lo que está sucediendo es que, empecinados en sus miedos y en sus políticas malminoristas, los católicos liberales ven a los mártires no como testigos sino como un horror, una exageración, un accidente histórico que hay que evitar a toda costa. Y para ello, llenos de temor, en vez de alejarse de él se pegan y confunden con el sistema vigente.
Lo que los católicos deberíamos evitar a toda costa es que los verdugos progres identifiquen a la Iglesia con los poderes corruptos del sistema (PPSOE, banca, sociedades secretas, casta política y económica...). Pero ojo, eso no quiere decir que tengamos que cambiar los miedos y los complejos de bando. El mismo tipo de error sería identificarse con este constitucionalismo decadente que canoniza a A.Suárez que hacerlo con el neomarxismo, sirviendo de comparsa a la galaxia progre.
Si han de ir a por nosotros que sea por defender el Evangelio, la verdad de las cosas, la caridad y el perdón, la vida, la familia, el matrimonio, la paternidad, las libertades, el bien común, el principio de autoridad, etc. Hagamos lo que esté en nuestra mano para que no quemen las iglesias sólo porque es más fácil y espectacular que quemar un banco. Pero aún así, cuando lleguen los incendios, confundidos o no confundidos, siempre nos quedará el testimonio de los mártires. Que no morían defendiendo una estructura podrida, ni una utopía demagógica, sino por una cosa tan concreta y tan viva como una España católica.
28 may 2014
El misterioso caso de "Impulso" en San Clemente (Cuenca)
Resulta que el porcentaje de voto que hemos obtenido en el conjunto de España es del 0,11%. Y resulta que el porcentaje obtenido en la provincia de Cuenca, donde no hemos realizado ningún acto de campaña ni tenemos núcleos significativos de militantes ha sido de un raquítico 0,09%.
Buscando un millón para la próxima campaña
- Si VOX hubiera contado solamente con 50.000 euros habría obtenido unos 12.000 votos.
- Si IMPULSO hubiera dispuesto de un presupuesto de 1.000.000 de euros habría obtenido 360.000 votos (o sea, uno o dos eurodiputados).
La realidad es que esto se parece mucho a la liga de fútbol profesional en la que lo más normal es que los equipos con más dinero sean los que más partidos ganan.
Conclusión: nuestros futuros votantes existen. Están ahí pero todavía no nos conocen. Nos conocerán cuando tengamos un millón o cuando salgamos en la tele. (En 13Tv, por ejemplo).
26 may 2014
Gracias y ¡adelante!

Nadie dijo que esto fuera fácil... estamos sembrando... hemos de tener confianza, esperanza y paciencia... ¿no era esto lo que dije hace algunos días en Valencia? Pues eso, que no cunda el desánimo. ¿No decíamos "lo que Dios quiera"? Aceptémoslo ahora. Pase lo que pase no vamos a cambiar nuestros principios por el hecho de que nos conozcan y apoyen más o menos votantes en un momento dado ¿no?
Podremos cambiar la estrategia, pero nunca nuestras convicciones. El sábado 31 se reune nuestra Junta, el 21 de junio la diputación general carlista, y el 22 de noviembre el XII Congreso de la CTC. Tres etapas para hacer un análisis de la situación y para tomas las decisiones oportunas.
En los próximos días vamos a hacer una severa autocrítica. No nos limitaremos a lamentar la falta de apoyos externos (de 13TV o cope, por ejemplo) sino que analizaremos hasta qué punto ha sido arriesgado lanzarse con una marca nueva sin tiempo para darla a conocer, si ha sido acertado o no el estilo general empleado, el tono o las imágenes centrales de la campaña, etc.
Al menos para mí ha sido un honor trabajar con nuestros socios y amigos de PFyV y AES. Entre todos hemos puesto en marcha - en sólo dos meses- una coalición nueva sabiendo que nos enfrentábamos a la posibilidad de un resultado escaso. En cualquier caso los carlistas hemos estado donde debíamos, haciendo política y no museos. Y así, ya sea solos o en compañía, es como vamos a seguir. Porque no tenemos otros principios. Porque no sabemos hacer otra cosa.

Impulso Social
IMPULSO SOCIAL TRAS EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES EUROPEAS
Estimados amigos, simpatizantes y afiliados tanto de Impulso Social como de los tres partidos que lo conforman, Partido Familia y Vida, Comunión Tradicionalista Carlista y Alternativa Española.
En primer lugar debemos expresar nuestro sentimiento de enorme gratitud hacia quienes han hecho posible este proyecto, a quienes han estado trabajando estos meses de forma denodada, sustrayendo tiempo de su trabajo y de su familia en favor de los ideales y de los valores que han informado Impulso Social.
Trabajar en política cuando no se parte de una representación parlamentaria, cuando no se cuenta con el apoyo expreso de los presupuestos del estado, cuando no se cuenta con el apoyo de la prensa, cuando no se tienen medios económicos, etc... es una tarea muy ardua, llena de sinsabores, sólo compensada por la satisfacción de un trabajo bien hecho y por la certeza de que todos sus esfuerzos nunca son en balde, se obtenga o no un resultado positivo.
En esta ocasión no hemos conseguido obtener ningún representante para Europa. Esto nos hará pensar y repasar qué errores hemos podido cometer para no ilusionar al electorado; por no haber sabido vencer la tendencia hacia el voto útil que hoy en día, elección tras elección, impera en España.
Cada uno de los grupos políticos que formamos Impulso Social (PFyV, CTC y AES) analizaremos el desarrollo de la campaña y el grado de consecución de los objetivos que nos habíamos propuesto.
En todo caso en Europa, y de forma muy relevante, sí han sido elegidos europarlamentarios que defienden los mismos ideales, por lo que les haremos llegar nuestro más firme apoyo y, además, en sintonía con los nuevos movimientos que han ido surgiendo en el seno de Europa, buscaremos y seguiremos en la defensa de los mismos.
Por último, felicitamos a los nuevos eurodiputados electos y les recomendamos encarecidamente que, lejos de guiarse por divisiones ideológicas sean capaces de representar de la mejor manera posible, todos juntos, el bien común de los españoles ante las instituciones de la Unión Europea.
¡Gracias!
Impulso Social
Madrid y 25 de mayo de 2014
22 may 2014
Lo que más o menos dije en el mitin de IMPULSO SOCIAL en Valencia
Nadie dijo que esto fuera fácil. Así que, el día 25, que nadie se emocione más de la cuenta. Y, por supuesto, que nadie se desanime. Lo del 25 va a ser una encuesta y los resutados que obtengamos, los frutos tempranos que podamos cosechar serán lo normal y lo lógico.
Lo cierto es que cuando uno sigue la campaña de cerca podría dejarse llevar por un exceso de emoción al ver las cosas que tenemos a favor:
- La misma realidad de nuestra coalición, la calidad humana de los voluntarios, los candidatos que, está mal que yo lo diga, pero somos más guapos y más inteligentes que la media.
- Las ideas claras que llevamos en nuestro programa.
- La necesidad, la tremenda necesidad que tiene España de nuestra presencia.
Pero, siendo realistas, es importante también darse cuenta de todo lo que tenemos en contra:
- La fuerza de los progres, de un mundo dominado por las ideologías que funciona a base de consignas, que no razona, que se contradice pero que no deja espacio a la verdad. Progres como esos jóvenes batasunos que intentaron reventarnos el mitin de Pamplona hace unos días.
- La gran masa inútil de los miedosos, de los cobardes que se agarran a un clavo ardiendo por miedo a los progres. Gente que dice que tiene principios, que dice que quiere votar valores pero que a la hora de la verdad no se moja, no se arriesga.
- La enorme desconfianza, la apatía y el hartazgo de los abstencionistas. Como esas personas con las que hablé hace unos días visitando el mercado municipal del segundo ensanche de Pamplona: unos eran partidarios de colgar a los políticos, la otra mitad preferiría instalar la guillotina. Ese ambiente hostil y duro es el que muchas veces nos encontramos cuando nos presentamos como políticos. Imaginaos lo difícil que es construir algo en ese erial.
- No podemos dejar de hacer algo de autocrítica y reconocer que también hay errores propios, fallos de todo tipo, descoordinaciones... es lo que pasa cuando los que nos hemos juntado en Impulso Social no somos profesionales de la política, que metemos la pata muy a menudo, y eso se nota.
El resultado de todos estos pros y todos estos contras es el silencio, un enorme silencio mediático y social contra el que estamos luchando todos los días de esta campaña electoral.
Lo bueno es que, cuando se nos oye, cuando se nos da la oportunidad de exponer lo que somos y lo que queremos... crecemos. Y tenemos un campo de al menos cientos de miles de españoles para crecer.
Podemos crecer incorporando a Impulso Social a todos aquellos que creen que el crimen del aborto debe ser penalizado, sin medias tintas, de la misma forma que se penaliza cualquier otro crímen o delito.
Podemos crecer sumando a todos aquellos que nunca renunciarán a la familia como Dios manda. A los que no se emocionan con la ideología de genero o con la "mujer barbuda" de Eurovisión -que es un fraude porque es un hombre disfrazado de mujer- sino que, puestos a elegir, se quedarían con un personaje estrafalario como Rodolfo Chiquilicuatre -¿os acordais? porque al menos él fue para reirse de ese concurso decadente.
Podemos crecer contando con aquellos que están hartos de la intromisión estatal en todos los ámbitos, como en el ámbito educativo de manera muy significativa.
Podemos crecer, por último, si nos unimos todos los que pensamos que la partitocracia es el problema político número uno que sufrimos... un problema que nos divide ante las instancias europeas, en un ámbito en el que, por el contrario, debieramos mostrarnos más unidos que nunca.
En resumen: cada día que pasa estamos creciendo, pero todo es más lento de lo que uno quisiera... porque nadie dijo que esto fuera fácil. Estamos sembrando y lo que necesitamos ahora son las virtudes del sembrador. Eso es lo que me atrevo a pedir ahora, no el voto -que eso lo doy por supuesto- sino:
- CONFIANZA. En unos principios verdaderos y salvadores.
- ESPERANZA. Porque con la ayuda de Dios ya llegará la cosecha. Cuando sea. Aunque no sea este 25 de mayo.
- PACIENCIA. Que es lo mismo que yo suelo pedir a mi mujer. Paciencia unos con otros. Gracias por la paciencia que habéis tenido connmigo. Muchas gracias!
21 may 2014
Entrevista en Navarra TV como candidato de Impulso Social

15 may 2014
UN CUESTIONARIO INCÓMODO (Y POLITICAMENTE INCORRECTO)
2 may 2014
ENTREVISTA EN "COMUNIDAD DE PUEBLOS HISPANICOS"
Entrevista a Fco Javier Garisoain Otero.
El Movimiento para una Comunidad de Pueblos Hispánicos ofrece la entrevista que su presidente ha hecho al secretario general de la Comunión Tradicionalista Carlista, un navarro y por ello español por los cuatro costados, él es don Fco Javier Garisoain Otero.
1. ¿Qué es para ud. el carlismo?
El carlismo es lo que queda de la España de siempre, de la España tradicional, especialmente de la forma de entender la vida social y política que ha sido la propia de los pueblos hispanos.
2. ¿Qué ofrece el carlismo en pleno siglo XXI?
Este siglo XXI nos está mostrando un agotamiento del régimen liberal por causa de ideologías contradictorias que se devoran unas a otras. El carlismo ofrece la fórmula original para recuperar el sentido común. Para volver a las raíces sanas de un mundo político basado en los principios cristianos y libre de ideologías.
La Comunión Tradicionalista Carlista está dentro de la coalición Impulso Social...
Si, ha sido una satisfacción contribuir al nacimiento de esta Coalición electoral. Después de varios años intentándolo hemos conseguido por fin poner en pie un instrumento que levanta en el campo electoral la bandera de unos principios que más que importantes son urgentes. Con él esperamos llegar a ámbitos donde como CTC nos estaba resultando complicado llegar.
3. ¿Qué os llamó a tejer una alianza con Alternativa Española y el Partido Familia y Vida?
Llevamos tiempo buscando socios serios y responsables para llevar adelante este proyecto de Coalición Electoral y los hemos encontrado de momento en estos dos grupos. Esperamos que la Coalición pueda ampliarse en un futuro pero hoy por hoy hemos conseguido formar con AES y PFyV un buen equipo y estamos trabajando bien, con respeto y confianza mutua.
Dentro de la desconfianza de los españoles hacía la política...
4. ¿Qué ofrece Impulso Social qué no ofrecen las otras opciones políticas?
Ofrece muchas cosas únicas. Somos una opción realmente nueva, formada por personas que no somos profesionales del sistema; somos una opción plural en la que grupos diversos hemos hecho un esfuerzo por centrarnos en lo más urgente. Somos la única candidatura que defiende en su integridad y sin tapujos tanto la vida como la familia. Somos los únicos que exigimos "aborto cero" y la abolición del aberrante "matrimonio homosexual". Somos los únicos que no caemos en el papanatismo de pedir "más europa". Somos el único grupo político realmente euroescéptico con esta Europa dominada por la "casta" de la partitocracia. Somos el único proyecto que habla de bien común y de justicia social.
5. ¿Qué soluciones ofrece Impulso Social para los trabajadores y para los parados?
En este y otros asuntos recomiendo echar un vistazo a nuestro programa que, como verán, es algo más que pro-vida o pro-familia. A los miembros de Impulso Social nos gustaría contribuir a crear una sociedad más libre, en la que se potencie al máximo la creación y desarrollo de las empresas familiares, de los trabajos profesionales de toda clase y también las empresas productivas españolas que han sido barridas del mapa por culpa de unos malos acuerdos con Europa. Queremos una sociedad y una política en la que el estado no sea como ahora abusón con los trabajadores y cobarde con la banca y la eurocasta; sino que, por el contrario, sirva con humildad a las familias y defienda con uñas y dientes los intereses comunes frente a las grandes empresas, a los lobbys internacionales o a los especuladores sin rostro.
6. ¿Qué soluciones ofrece Impulso Social para combatir la corrupción y los privilegios desorbitados de la casta política?
La corrupción es general. No es solamente un problema de casos sueltos en materia económica. Necesitamos un gran lavado general de todo el sistema político. Algunos piensan que cosas como la legalización del aborto son cuestiones puramente de conciencia o de principios religiosos, pero si lo pensamos bien todo está conectado. Si convertimos al ser humano en una cosa útil o inútil, si se permite matar la vida de un ser humano inocente... ¿con qué argumento se va a prohibir llevarse el dinero público a Suiza?
Queremos un sistema en el que la política sea entendida como servicio, en el que nadie se haga político para llenar la bolsa. Y para ello sería muy conveniente diferenciar entre la política temporal y limitada que debiera corresponder a los representantes de la gente, y la política de vista larga, de cargos preparados y eficaces que es la de debieran tener los políticos encargados del gobierno.
Hablemos de Hispanidad.
7. ¿Cuál es la posición de la Comunión Tradicionalista Carlista acerca de la Hispanidad?
El tema que toca ahora en estas próximas elecciones es el de "la vieja Europa" que nos parece bien que genere un "mercado común" pero que en absoluto debiera llegar a ser un "estado común". Sin embargo como carlistas tenemos muy claro que nuestra vocación política hacia el exterior está en el ámbito de la Hispanidad más que en Europa. Todas las naciones de la antigua Monarquía Católica nos separamos unas de otras hace doscientos años en un proceso doloroso y muy absurdo, de auténtica guerra fratricida. No fue una descolonización sino una desintegración. El Perú se separó de España, pero también de México, y también de Colombia. El camino del reencuentro hispano es un camino que tendríamos que tratar de desandar para llegar algún día a constituir una gran federación hispana. O incluso hasta una nueva "Monarquía Católica"... ¿por qué no?
Tras ver que se ha podido llegar a un acuerdo con otros partidos en España para formar Impulso Social...
8. ¿Crees que sería posible un acuerdo de mínimos con otros partidos y asociaciones de toda la Hispanidad?
Por supuesto, es posible y estamos abiertos a ello. Ese es uno de los objetivos que nos hemos planteado ahora que poco a poco vamos estableciendo algunas delegaciones en América. Claro que no hay que construir la casa por el tejado. Vayamos cada uno tratando de fortalecer nuestras propias organizaciones y ya llegarán los acuerdos internacionales.
Desde el Movimiento para una Comunidad de Pueblos Hispánicos le damos las gracias a Fco Javier por la magnifica entrevista...
http://unidosxlahispanidad.blogspot.com.es/2014/05/entrevista-fco-javier-garisoain-otero.html
8 abr 2014
2009-2014: CINCO AÑOS DE TRABAJO
El artículo de Forum Libertas al que yo me refería era este:
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=13622
Y este es el texto de la carta que les envié entonces. Una respuesta en aquel momento nos hubiera animado, es verdad. Pero también es cierto que su falta de respuesta no nos desanimó. Aun tengo la esperanza de que acaben sumándose, los dirigentes de E-Cristians como otros, al proyecto abierto y transversal que es IMPULSO SOCIAL:
Unidad de acción de los católicos: en torno a los principios no negociables
Estimados amigos de Forum Libertas:
Me he alegrado al leer la editorial de FORUM LIBERTAS de hoy titulada "La unidad de acción de los católicos" pues en ella se recoge el mismo planteamiento de "unidad plural" en el que los carlistas estamos centrando desde hace algún tiempo nuestra acción política y, más específicamente, la electoral.
Desde nuestra larga experiencia como movimiento de laicos con vocación política entendemos que el momento actual nos está exigiendo a todos los grupos, movimientos, asociaciones o partidos integrados por católicos que por encima de protagonismos y "capillitas" busquemos la unidad en torno a los "principios no negociables" tal como han sido definidos por el Santo Padre (vida, familia, libertad y bien común).
Este convencimiento es el que nos ha llevado a promover, junto con otras asociaciones y partidos, la constitución de la "Plataforma de los Principios No Negociables" desde la cual hemos procurado la presentación de una única lista para las próximas elecciones europeas. Por varias circunstancias que se explicarán en los próximos días no ha sido posible alcanzar esa meta, aunque hemos estado cerca. Por nuestra parte, como CTC, hemos renunciado en esta ocasión a la presentación de una lista propia en junio -y al efecto propagandístico consiguiente- porque sabemos que en las actuales circunstancias y ante la maquinaria electoral del sistema bipartidista nada aportaría a efectos electorales una mayor fragmentación del voto católico. Pensamos en cambio que merece la pena ir dando pasos en pro de esa mencionada unidad. La "Plataforma" recién nacida, siempre que se constituya como un punto de encuentro respetuoso con la identidad de cada cuál, será un instrumento muy valido para alcanzar ese objetivo que todos anhelamos: que los principios no-negociables estén lo antes posible bien representados en las instituciones.
Cordialmente,
Javier Garisoain
Secretario General de la CTC
Informe abierto a los afiliados y simpatizantes de la Comunión Tradicionalista Carlista
En vísperas de la convocatoria de las elecciones al Parlamento Europeo queremos informar a los afiliados y simpatizantes de la Comunión Tradicionalista Carlista acerca de la labor que esta Junta de Gobierno ha venido desarrollando en los últimos meses con un trabajo callado y constante para procurar la formación de una gran candidatura plural en defensa de los "principios no negociables".
La definición de estos cuatro principios prepolíticos: Vida, Familia, Libertad y Bien Común como "no negociables" por el Santo Padre Benedicto XVI ha proporcionado a un buen número de grupos políticos y movimientos sociales en todo el mundo el punto de acuerdo que estábamos buscando para romper la dinámica del actual sistema bipartidista y para luchar en el campo electoral contra un mal menor que es cada vez peor. Evidentemente, estos principios no negociables no colman nuestras aspiraciones políticas como carlistas, que anhelan ante todo una política coherente con las raíces cristianas de España y de Europa, pero constituyen, en tanto que síntesis del derecho natural, un mínimo común para el quehacer político. Y servirán para agrupar fuerzas en pro del verdadero cambio que la política española y universal necesitan. Por esta razón hemos decidido invertir nuestros limitados recursos, con generosidad, creatividad y valentía, buscando nuevas formas de participación electoral que no se limitaran a repetir las acciones llevadas a cabo en anteriores ocasiones. La Comunión no ha estado por tanto en este tiempo cruzada de brazos sino que ha jugado, con la prudencia necesaria, un papel decisivo en la convocatoria y dirección de estos trabajos en pro de una causa que trasciende el ámbito exclusivo de la propia Comunión.
Después de los contactos mantenidos a lo largo del 2008 con los partidos políticos extraparlamentarios Alternativa Española (AES), Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn) y Familia y Vida (PFyV), conseguimos convocar en Madrid dos importantes reuniones los días 7 y 14 de febrero en las que participaron representantes de los partidos y las asociaciones que han llevado en los últimos años la voz cantante en la defensa de los principios no negociables. En estas conversaciones y reuniones, cuyo principal logro ha sido la constitución de la PLATAFORMA POR LOS PRINCIPIOS NO NEGOCIABLES hemos constatado un amplio acuerdo en dos puntos:
1º. Existen unos principios que no son negociables: el derecho a la vida, la defensa de la familia, la libertad de educación y el bien común.
2º. Estos principios no se encuentran bien representados por ninguno de los partidos con representación parlamentaria en España.
A partir de ahí hemos venido trabajando con discreción y constancia dentro de la mencionada Plataforma intentando en primer lugar la presentación de una lista a las elecciones europeas como "agrupación de electores". Después, al vernos obligados a descartar esa opción, hemos procurado hasta el último momento un acuerdo con el partido europeo Libertas que, lamentablemente, tampoco ha dado los frutos esperados.
La puesta en marcha de esa "agrupación de electores" ha encontrado fundamentalmente dos obstáculos. Por un lado los partidos políticos SAIn y PFyV, a pesar de nuestras reiteradas y cordiales invitaciones, se han negado a formar parte de la Plataforma por motivos que no queremos entrar a juzgar y que ellos mismos deberán explicar. Estas negativas han debilitado la parte más política de la Plataforma dejándola reducida a la CTC, AES y Partido Social Europeo. El otro problema ha sido la premura de tiempo, que a pesar de los abundantes contactos, conversaciones y tanteos al más alto nivel mantenidos nos ha impedido "fichar" a un candidato cabeza de lista que fuera suficientemente conocido y con posibilidades reales de resultar elegido.
Una vez aparcada la primera opción, y ante la decisión -muy respetable- de AES de presentar candidatura propia, los miembros restantes de la Plataforma hemos iniciado contactos directos con los responsables del partido Libertas, iniciativa del empresario católico irlandés Declan Ganley, que contaba a priori con varias bazas en su favor: un proyecto nuevo, aparentemente comprometido con las raíces cristianas de Europa, respaldado por grupos europeos "de principios", con posibilidades económicas y un cierto apoyo mediático.
Lamentablemente hemos constatado que los responsables de Libertas, en vez de aceptar las condiciones de nuestra Plataforma para presentar en España una lista coherente con los "no negociables" han presentado finalmente, en medio de grandes contradicciones internas, una lista de "centro izquierda", políticamente correcta. Esta lista, a pesar de un ligero barniz pro-vida, no aporta nada nuevo al panorama parlamentario ya establecido por los partidos del sistema.
Llegados a este punto esta Junta de Gobierno se reafirma en la dirección tomada en la que los carlistas, lejos de todo afán de protagonismo y conscientes de la gravedad del momento histórico, hemos puesto todos los medios a nuestro alcance para lograr esa alianza electoral tan anhelada. Si no ha sido posible hasta el momento no renunciamos a que se consiga más adelante. En este sentido la existencia de una Plataforma por los Principios No Negociables, sin anular en absoluto la vida y personalidad características de la Comunión, ofrece un instrumento de carácter electoral útil en el que seguir trabajando con otras organizaciones y partidos con los que al menos compartimos unos mínimos bien nítidos por los que merece la pena luchar. En los próximos días la Plataforma ampliará esta información dirigiéndose a la opinión pública.
En cuanto a las próximas elecciones europeas la Diputación General de la Comunión Tradicionalista Carlista decidió ya en febrero centrar nuestros esfuerzos en procurar esa gran candidatura plural con posibilidades reales de alcanzar representación y renunciar por tanto a emplear las próximas elecciones como método -legítimo- de propaganda. Finalmente, y ante la ausencia de una candidatura de la Comunión o de la Plataforma cada carlista podrá decidir el sentido de su voto en conciencia teniendo en cuenta los principios de nuestro Ideario así como los principios mínimos no negociables. No hemos cosechado hasta el momento los frutos que buscábamos, que llegarán cuando Dios quiera. Pero invitamos a todos a mirar con esperanza al futuro en el convencimiento de que cualquier apoyo que se preste o trabajo que se desarrolle dentro de la Comunión será siempre y ante todo un trabajo por el bien común.
JUNTA DE GOBIERNO DE LA COMUNION TRADICIONALISTA CARLISTA
MAYO DE 2009
31 mar 2014
MIS TUITS FAVORITOS DEL MES DE MARZO
Yerran los pro-vida que se centran en la cantidad de muertos. Es el mismo error de los que justifican el aborto por el tamaño de la víctima.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 29, 2014
@miferrerguillo Prefiero ser anacrónico que sufrir socialismo, o liberalismo, o partitocracia, o progresismo crónico.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 25, 2014
@Pescait0 Ya. Eso es como si yo digo que a vosotros no os importan ni los tetrapléjicos ni los subnormales. No intoxiques el debate, anda.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 24, 2014
@MiriamHoncol Buscando "vicio gay" en google: "Aproximadamente 1.970.000 resultados (0,61 segundos) "
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 24, 2014
@Hemera81 ¡Cielos, estoy embarazado de un hígado y dos riñones! ¡Menudo trauma!
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 24, 2014
@MiriamHoncol ¿Qué te parece menos respetuoso, que les diga enfermos o que les llame viciosos? Porque ya sabemos que hay de las dos cosas.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 24, 2014
@guadam ¿que parte de no negociable no se entiende? Aborto cero. Todo lo que pase de ahi es inaceptable.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 24, 2014
@guadam matar 5 millones de judios en vez de 6 tambien seria un paso adelante. De "politicos valientes" segun B.Blanco. Todo por el PP!!
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 24, 2014
@guadam es la segunda ley -con la socialista de 1985- que despenaliza el crimen del aborto. es por tanto una ley abortista.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 24, 2014
@guadam Que propongan el mal menor los abortistas es lógico. Que lo propongan los pro-vida es inmoral. Basta de hiPPocresía.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 23, 2014
@guadam La única forma de que los abortistas eliminen el aborto poco a poco es que los pro-vida exijamos aborto cero sin la menor concesión.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 23, 2014
Benigno Blanco es la vergüenza de los pro-vida. ¿Cómo se puede pedir "que se apruebe ya la nueva ley" abortista que ha preparado Gay-ardón?
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 23, 2014
Rezar por el alma se Suárez, sí, por supuesto. Lo necesita. Pero ojo con "beatificar" a uno de los mayores descristianizadores de España.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 23, 2014
Adolfo Suárez pasará a la historia como uno de los políticos descristianizadores de España. Recemos por su alma pues lo necesita.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 23, 2014
@MyNames_Luka ¿No se da cuenta que ha sido la promoción de los anticonceptivos lo que ha provocado la expansión del genocidio abortista?
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 22, 2014
@pakez @ComandanteVimes @CarlosEstebanRD Santa Juana de Arco, esa si que fue un fenómeno. Iningeligible para los feministas, me temo.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 20, 2014
@DR_roldi @ComandanteVimes @Nigridal Qué lista es la naturaleza, y Vd. más que la comprende entera.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 19, 2014
@ComandanteVimes @Carolid1 @Nigridal El Carlismo consiste en seguir a una persona no a una idea. No es un -ismo en el sentido ideológico.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
@Carolid1 @ComandanteVimes @LatveriasDoom @Nigridal ¿Feminismo? ¡Jamás! Entre machismo y feminismo está el sentido común.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
@ComandanteVimes @LatveriasDoom @Nigridal Pues eso. Que es cuestión de suerte, no de méritos, así al que le toca ser rey no se engríe.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
@ComandanteVimes @LatveriasDoom @Nigridal Si alguna lo hubiera querido... No, hombre. Ese rollo del "empoderamiento" es de hace un minuto.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
La historia del carlismo está llena de mujeres célebres y respetadas. Como la Princesa de Beira, por ejemplo. No es cuestión de sexos.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
@LatveriasDoom @ComandanteVimes @Nigridal @Carlistas La "reina Victoria": un ejemplo perfecto de mujer-florero. ¡Pedazo de florero!
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
@LatveriasDoom @ComandanteVimes @Nigridal @Carlistas Conozco unas cuantas reinas y santas, casos impensables en la Europa progre del XIX.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
@LatveriasDoom @ComandanteVimes @Nigridal @Carlistas El machismo y el concepto de mujer-florero nacen con la ilustración y el liberalismo.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
@ComandanteVimes @Nigridal "y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo". (Mt. 20-26) Así de raro es el cristianismo
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
@MrDan95 @brieva_j Que no te enteras: "No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor".
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 18, 2014
@Patroklo @ramon_margarida @Nigridal @ComandanteVimes Ciencia y fe se complementan perfectamente salvo si hay exceso de fe en la ciencia.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@Nigridal @themarquesito @ComandanteVimes Hoy es más absoluto el poder de gente como Bárcenas que el de Luis XIV en sus buenos tiempos.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
Censo oficial de los EE.UU.: "Persons of Hispanic origin may be of any race". http://t.co/KDtMnFTmLd Genial.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@ComandanteVimes @Nigridal La "liberación femenina" empieza con Jesucristo y su Iglesia. Dale las vueltas que quieras.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@Nigridal @themarquesito @Carlistas @ComandanteVimes El Carlismo siempre ha estado en contra del absolutismo. Del real y del parlamentario.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@Nigridal @themarquesito @Carlistas @ComandanteVimes Esto no es monarquía. El que llaman rey cedió sus funciones a la casta partitocrática.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@ComandanteVimes @Nigridal Las naciones cristianas no han tenido ningún problema en aceptar mujeres en el poder cuando ha sido necesario.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@Nigridal @Carlistas @ComandanteVimes Las repúblicas liberales y sus sucedáneos han sido machistas. El machismo lo inventó la Ilustración.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@themarquesito @Carlistas @Nigridal @ComandanteVimes Desde Fernando VII hasta 2014 todos los gobiernos han sido absolutos.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@themarquesito @Carlistas @Nigridal @ComandanteVimes En España nadie tenía derecho a gobernar de forma absolutista.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@Nigridal @Carlistas @ComandanteVimes La cuestión no es que el poder lo ejerza un individuo, que ocurre siempre, sino que ese esté limitado.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@Nigridal @Carlistas @ComandanteVimes Los monárquicos no tenemos ningún problema con tener REINA. En cambio no hay presidentas de república.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@Nigridal @Carlistas @ComandanteVimes La cojera, la sordera y la ceguera también son cosas naturales. Pero no se celebra el "orgullo sordo".
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
@Nigridal @Carlistas @ComandanteVimes El gobierno ha de ser limitado, controlado, moderado, pero ha de ser uno.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 17, 2014
¡Muchísimas gracias a mi seguidor 667!
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 16, 2014
@El_Botinero El cristianismo abolió eso, la esclavitud, la poligamia, el divorcio y tantas cosas paganas.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 16, 2014
Ojo con los -ismos. El liberalismo no defiende la libertad, ni el socialismo la sociedad, ni el homosexualismo político al homosexual.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 15, 2014
@AlvarooCruces Parece que no se quiere entender: no hay que rechazar a la persona homosexual sino a la ideología de homosexualismo político.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 15, 2014
Deberían hacer un twitter especial de veinte caracteres para los que sólo necesitan insultar.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 15, 2014
@jorgesalar @Pepe_MM15 Perdón, carlista es el que sigue a Carlos. El que sigue al carlismo es carlistista. Pero eso ya es para nota.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 15, 2014
@Aristoi_Nomin Estamos de acuerdo. Hay que respetar a las personas pero no a todas sus opiniones.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 15, 2014
@MrDan95 Dios, en nuestro programa político, es el referente moral, es la garantía de los débiles frente a los abusos. ¿No te parece bien?
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@anii_19_10 No se puede ser ultracatólico. De verdad. Mira que lo he intentado, al menos en teoría, y no consigo ir más allá del Catecismo.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@diegsonn @berna_leon Monarquía solo significa "gobierno de uno". ¿Y no será más fácil controlar un gobernante que doscientos cincuenta?
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@berna_leon @diegsonn ¿Homosexualidad?... Me suena. ¿No era algo que tenía que ver con Alejandro Magno? ¿O era Calígula?
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@Berlustinho @GonzaMetalRock ¿Pergamino? yo es que con las nuevas tecnologías me pierdo...
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@BorjaCamachoI @Berlustinho @GonzaMetalRock Gracioso ¿y no sabéis que el Carlismo nació un poco después que el liberalismo y el socialismo?
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@fyeahblanca @Berlustinho Muy gracioso, de verdad. Pero yo soy un carlista que vengo del futuro... ¡y ni te lo imaginas!
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@berna_leon Es fácil porque el nivel ha bajado mucho. El carlista más tonto -tal vez sea mi caso- parece un sabio.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@Pescait0 No caeré en soltar la típica chorradita de los famosos: "tengo muchos amigos gays". Pero lea sobre la manif pour tous de Francia..
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@IvanSN_11 Pues sí, exacto, me da vergüenza. Por eso no celebro un día del orgullo de mis limitaciones.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
¿Salir del armario? Decir que no se siente orgullo por ser gay o que la adopción gay es una faena para los niños, eso si que es valentía.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@TwilightsMemory No lo creo. Actualmente los respetos humanos van por el otro lado: vergüenza por decir que no se siente orgullo de ser gay.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@RobarMadrid_CF @luisma_lopez @Berlustinho El Carlismo ha luchado sin guillotina, checas, gulag, holocausto, bomba atómica, aborto...
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@luisma_lopez @Berlustinho @RobarMadrid_CF No manchas, sino ríos de sangre los vertidos por liberalismo, socialismo, comunismo, fascismo...
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@Pescait0 Es miedo a ser políticamente incorrecto, a parecer anticuado, e incluso miedo a una denuncia... Pero hay que superarlo.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@Pescait0 Es una ideología semitotalitaria que consigue que la gente tenga miedo de decir lo que piensa sobre ciertas prácticas sexuales.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@SunDente @Pescait0 @HellDiscoBall Esa es su opinión. Otros encuentran discriminación precisamente cuando buscan una cura. La duda persiste.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@Redondo28Carlos Lo más antipatriótico es recrear una España plastificada que ignore la personalidad política y social de sus regiones.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 12, 2014
@LudopatACDC Se lo diré "sin vergüenza": el día en que sienta miedo al homosexualismo político, entonces sí, seré un homo-fobo.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@Redondo28Carlos Soy licenciado en historia, no en medicina, y por eso opino que hay que relativizar lo que diga la OMS.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@Cesarsvlla @Marcgolab ¿Veis? He de andar con miedo (o sea, con fobia) para no molestar al lobby gay. Es que si me descuido me denuncian...
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@General_RE_Lee Es una ideología semi-totalitaria que hace que la gente tenga miedo de decir lo que piensa sobre ciertas prácticas sexuales.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
Me insultan y amenazan por decir lo que pienso. Y luego se extrañan de que tenga algo de miedo -o fobia- al homosexualismo político.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@HellDiscoBall Habrá que pedir a la OMS que saque a la homofobia de la lista de enfermedades para que puedan celebrar el orgullo homofobo.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@HellDiscoBall Ahora resulta que la homosexualidad ya no es una enfermedad pero si lo es la homofobia, como la aracnofobia, supongo.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@HellDiscoBall Tras recibir tantos insultos y amenazas en twitter es cuando estoy empezando a sentir "homo-fobia" = "miedo al lobby gay".
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@Pescait0 @Balerdi76 Argumento dos: "Tener dos madres y dos padres" es condenar a alguien a tener dos suegras. Eso no puede ser bueno.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@Balerdi76 Un día de estos los católicos tendremos que pedir un tipo de matrimonio aparte. Ahora está prohibido casarse para toda la vida.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@Balerdi76 Sin embargo cuando alguien como yo cuestiona los dogmas LGTB es tratado como un hereje o una bruja a la que hubiera que quemar.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 11, 2014
@luisma_lopez Los fueros son una forma de unir, como el matrimonio. Las autonomías son para separar, como en la mayoría de edad de los hijos
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@Marcgolab ¿Eso se lee "legetebefobo"? Dirás "legetebefobo/legetebefoba". Cada vez es más complicado ser políticamente correcto. uff.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@luisma_lopez El carlismo no es una ideología, no es una teoría, es lo que queda de la España tradicional y de la política tradicional.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@luisma_lopez Hoy he recibido más o menos unas mil interacciones. La mayoría son insultos que me han llevado a ser trending topic en Madrid.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@luisma_lopez En mi idioma yo diría que el Carlismo es sentido común, libertad social, fidelidad a la Iglesia y amor a la hispanidad.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@Redondo28Carlos @Carlistas @Secandomares La democracia no es que sea odiosa, es que es imposible. El pueblo no puede gobernar. Es de cajón.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@TrendsMadrid pic.twitter.com/CX9BtL9UxH
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@Redondo28Carlos @Secandomares @Carlistas No vayamos por lo típico en el debate. El PSOE de hace diez años era igual de homófobo que Franco.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@SalidaPorLaIzq Lo tuyo es meter al menos un insulto en cada tuit. Yo no insulto a nadie por decir que la homosexualidad es una carencia.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@El_Botinero Vale. Yo no me considero homofobo, pero tú si te declaras homofobofobico.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@El_Botinero Si yo tengo homofobia tú tienes homofobofobia (tener fobia a los homofobos). Déjate de chorradas y habla con libertad.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@Redondo28Carlos Y por supuesto que hay una ideología, la ideología de género que pretende que la voluntad prevalezca sobre la naturaleza.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
@Redondo28Carlos Lo que es una aberración es la homosexualidad como ideología, no la persona que tenga la desgracia de padecer esa carencia.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 10, 2014
Mapa de la "violencia contra la mujer". Por debajo de la media: católicos y ortodoxos. Encima: ateos y protestantes. pic.twitter.com/ckxvmwYH5D
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 8, 2014
Mapa de la diferencia salarial hombre/mujer ¿Qué tendrán en común Irlanda, Portugal, España, Italia y Polonia? pic.twitter.com/Il8SlwBM97
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 8, 2014
En los países católicos la "violencia doméstica" es mucho menor: http://t.co/PU3OTTqXM4
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 8, 2014
@Idigorin Cuando hables con un carlista olvida las categorías de izquierda y derecha. Eso es para los complices del sistema.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 7, 2014
Los FUEROS se reconocen; para unir, como en una boda. Las AUTONOMÍAS se conceden; para separar, como en la mayoría de edad de los hijos.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 4, 2014
@Carlistas @vicpiedra @vox_es @efecto_vox Los fueros son las leyes justas, para dar a cada uno lo suyo. Eso es la justicia.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 4, 2014
@Diego_Garijo @gundisalvus_gy En Madrid defendí la importancia del estado: que ha de ser "pequeñito pero fuerte", como un levantador de peso
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 2, 2014
@Diego_Garijo @gundisalvus_gy Los liberales quieren "mas individuo y menos estado" y acaban llevando a la masa de individuos al estatalismo.
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 2, 2014
NOSOTROS CREEMOS EN LA SOCIEDAD, NO EN EL SOCIALISMO. EN LA LIBERTAD, NO EN EL LIBERALISMO. #ImpulsoSocial
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 2, 2014
Los liberales crean más emprendedores fracasados que empresarios de éxito, eso no ayuda contra el socialismo, la verdad. #ImpulsoSocial
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 2, 2014
El Estado es muy importante pero debiera ser como un levantador de pesos: pequeñito y fuerte, para defender a los más débiles #ImpulsoSocial
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 2, 2014
Libertad para todos, no solo para los individuos, también para las familias, las empresas, los cuerpos sociales naturales #ImpulsoSocial
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 2, 2014
Invervencionistas y liberales acaban confluyendo en el modelo chino. Reunen lo peor del socialismo y lo peor del capitalismo. #ImpulsoSocial
— F. Javier Garisoain (@JavierGarisoain) marzo 1, 2014