La dictadura del PPSOE
1 may 2021
La dictadura del PPSOE (Editorial Ahora informacion 170)
13 abr 2021
Escribas, fariseos, marujas y pringaos
El meollo de la doctrina igualitarista/feminista consiste en extender la idea de que quien sirve, quien ama y quien se entrega es un pringao. Para los igualitaristas no existe mas amor que el de las tareas domésticas repartidas al 50% y sin complementariedad en los roles que valga.
Cuando una mujer decide dejar la calculadora y se entrega en cuerpo y alma a la vocación de ama de casa, esposa y madre, se convierte a ojos del individualismo satánico en una maruja.
Cuando es el hombre quien olvida la mezquindad del nuevo fariseismo igualitario y decide inmolar su soltería en los abnegados deberes de esposo y padre, viene a ser, a los ojos del canon progre, un maldito pringao.
¡Cuánto daño han hecho estas etiquetas despectivas! ¡Y qué ciegos están quienes las promueven! Los progres igualitarios, hijos de ese liberalismo que lleva 200 años rompiendo todos los lazos, quieren meternos a todos en una especie de cuartel en el que sólo una lista interminable de micromachismos, prohibiciones y fobias es capaz de darles la seguridad que perdieron con la fe. De esta forma, al final, su exageración de la libertad nos lleva a la peor de las esclavitudes: la que imponen los preceptos humanos del igualitarismo disfrazados de superstición justiciera. En un mundo en el que la gratuidad, la entrega, el compromiso y el amor no tienen cabida porque no pueden medirse ni tasarse.
Los feministas/igualitaristas nos llevan a un inmediato futuro rácano y calculador y precisan de un gran tirano contable que haga su papel burocrático rodeado de una corte de miserables ofendiditos. Al fin y al cabo, la mejor manera de alcanzar esa igualdad enfermiza es mediante el pasapuré de un estado totalitario que nos convierta a todos en peones, en pilas humanas del Matrix progre.
No se dan cuenta de que así la convivencia no puede funcionar, de que la armonía familiar y social son imposibles si nos limitamos a sumar egoísmos. No se dan cuenta, por ejemplo, de que lo que hay que enseñar a los niños en casa no es a cumplir una estricta cuota de género sino a darse sin medida. Porque la convivencia y la familia no van de justicia sino de amor.
Ojalá entendieran todas estas razones esos nuevos escribas que son los "técnicos de igualdad" de la Administración. Tendrían que cambiar de trabajo, claro, pero podrían entender como hay más alegría en dar que en recibir.
20 mar 2021
¿Comunismo o libertad? ¡Revolución o Tradición!
Los viejos revolucionarios se hacen conservadores cuando se acomodan allí donde les llevó su revolución. Se aburguesan y se plantan por miedo a perder los privilegios que alcanzaron. Los hijos de la Tradición en cambio se hacen conservadores cuando flaquea su esperanza y cuando el terror despierta la nostalgia del último momento tranquilo que recuerdan, del último descansillo revolucionario.
Unos y otros, a pesar de tener distinto origen, acaban confluyendo en la nebulosa del centro tibio, de lo políticamente correcto, de las elucubraciones políticas maquiavélicas y del malminorismo. No se parecen en nada pero les une el miedo. El convencimiento desesperanzado de que ya no cabe esperar nada mejor que esa pequeña libertad prostituida que proclaman por lo bajini. Una libertad raquítica, desinfectada por el miedo y pasada cada mañana por el BOE.
La disyuntiva a la que nos enfrentamos no es por tanto ese manido "Comunismo o libertad" con el que Ayuso y compañía azuzan el miedo de los conservadores. Nuestro auténtico dilema es, desde hace mucho tiempo, este: "o Revolución o Tradición".
9 mar 2021
Que hablen de uno... aunque sea bien
Eulogio López, director del decano de la prensa digital española -HISPANIDAD.COM- me menciona aquí. El tono es claramente exagerado pero se agradece:
¡Y se agradece el cumplido viniendo de un medio que este año cumple nada menos que 25 años de libertad y defensa de la verdad!
3 mar 2021
El fin de la peste
El virus va a pasar, claro que sí. De una u otra forma -y no precisamente gracias a la ciencia, que la ciencia sólo hace lo que puede- terminará por desaparecer del telediario y caerá en el olvido. Si es un virus -natural o no- acabará remitiendo como ha sucedido con todos los otros virus. ¿Cuántas epidemias ha tenido que soportar el homo sapiens a lo largo de sus 300.000 años o 3.000 siglos de historia? No, desde el punto de vista histórico no tiene sentido pensar en epidemias permanentes. Otra cosa es que haya poderes que las aprovechen para sus fines.
Esos que nos mangonean y que aspiran al modelo político chino están tratando de rentabilizar la crisis al máximo, jugando con el miedo y aumentando el control del rebaño social. Se están acostumbrando a tratarnos como a animales de granja a quienes hay que mantener sanos y en una cantidad ajustada a las ideas de productividad que se les han metido en la cabeza. El virus pasará, pero los que van a permanecer, para nuestra desgracia, aferrados a su programa destructivo, son unos gobiernos cada vez más tiránicos y enloquecidos contra los que habrá que vacunar a la gente.
La lucha por tanto continúa, pase lo que pase, y seguirá hasta el fin de los tiempos. Acabará una batalla y empezará otra. Así es la vida. La opción de la rendición, por tanto, es inadmisible.
Conforme se vaya acercando el final de esta epidemia haremos balance para ver quién ha aprovechado mejor la ocasión. Los ideólogos y globalistas han pisado el acelerador y aparentemente llevan las de ganar. Pero ¿y si hubieran ido demasiado rápido? Cada vez hay más gente que ha abierto los ojos. Cada vez más personas que ya no se creen ni lo políticamente correcto ni el discurso del progreso indefinido.
Las espadas pues siguen en alto. Está claro que los defensores de la fe y la razón hemos perdido la hegemonía cultural, pero tenemos la conciencia, tenemos la realidad, tenemos a nuestras familias, tenemos esperanza. Ellos en cambio sólo tienen unas ideologías cada vez más locas, tienen el odio y el autoodio de los suicidas. No pueden llegar mucho más lejos. Y si continúan avanzando es porque viven de rentas y de la sangre que nos chupan a los demás.
En cualquier caso estamos en manos de Dios. Él sabe. Hagamos lo que haya que hacer y recuperemos la moral de victoria. El espíritu de combate. No por seguir contracorriente vamos a pasarlo mejor aunque, eso sí, viviremos más entretenidos y -lo que es más importante- con la buena conciencia de estar en el bando del Ganador.
1 mar 2021
El sistema es el problema (Editorial Ahora información 169)
Cuando son tantas las cosas que van mal es inevitable tratar de relacionar unos males con otros, buscar la mano negra que se está dedicando a torcer todo lo que aún quedaba en pie después de las sucesivas oleadas de la Revolución. En este número de Ahora información nuestros colaboradores abordan uno por uno algunos de esos elementos que, cuando se miran en su conjunto, obligan a pensar en un auténtico sistema diseñado para un propósito destructivo concreto.
La Agenda 2030 con sus ribetes totalitarios; las herramientas monstruosas de internet que día y noche trabajan por predecir cada vez con más exactitud nuestro comportamiento; instituciones aparentemente académicas o respetables como el Foro Económico Mundial con sus globos-sonda que van abriendo camino a nuevos avances revolucionarios; los medios de comunicación/manipulación de masas, cuya independencia brilla por su ausencia, servidores fieles de la plutocracia; la misma violencia callejera de los grupos de izquierda y falsamente anti-sistema, que siempre aparece, como el 7º de Caballería, en el momento oportuno para anular cualquier protesta legítima de la población; y, en fin, el rodillo legislativo que no cesa, dictando aquí y allá toda la consabida retahíla de leyes antinaturales y favorecedoras de la pornografía, el divorcio, la ideología de género, la incultura, el feísmo, el empobrecimiento, la banalización de la muerte...
El sistema es el problema. Pero no nos referimos tan solo al sistema formal, legal o puramente visible que sufrimos sino esa otra cosa más profunda, escurridiza y omnipresente, que funciona en la sombra dejando el trabajo sucio a un ejército de testaferros. Hablamos de los conciliábulos de las organizaciones supranacionales, del estado profundo, de los fondos reservados, de las estrategias decididas en el Club Bilderberg, de los accionistas que controlan casi toda la producción audiovisual, de las sociedades secretas que haberlas haylas... y también de esos monstruos sin cabeza visible que son los llamados fondos de inversión y de los que hablaremos cada vez más.
La solución... ya la sabemos. Está en manos de Dios y en las iniciativas que El vaya inspirando para la lucha y la reconstrucción. Está en obras educativas como la de Santiago Arellano, o en la misma belleza que impregna la música clásica de occidente. Y también está, como no, en pequeñas organizaciones inasequibles al desaliento como son las que se encuadran en el tradicionalismo político español. Ahí es donde queremos estar.
21 feb 2021
Una violencia útil al sistema
Igual que Mahoma -otro revolucionario- no creen en los misioneros, ni en la persuasión o el simple convencimiento sino en la yihad, la guerra santa, la destrucción y el sometimiento a sangre y fuego. Por eso, ya desde los tiempos de la Reconquista española, todas las guerras que la contrarrevolución ha llevado a cabo han sido luchas defensivas, por la supervivencia del orden cristiano: vendeanos, jacobitas, carlistas, miguelistas, rusos blancos, cristeros...
Nosotros somos contra revolucionarios, no queremos hacer una revolución en contra, sino hacer lo contrario de la revolución. No nos gusta destruir sino construir. Somos los auténticos tolerantes porque no somos relativistas y sabemos donde están los limites de lo tolerable. Nos repugnan el terrorismo, la guerrilla urbana, la destrucción de monumentos y el matonismo, pero mas asco nos dan los "moderados" que recogen las nueces y son maestros en tiranizar a los pueblos con las leyes, las multas confiscatorias y el código penal.
Cuando llegue la hora -si es que no vamos directamente a las catacumbas- nos enfrentaremos otra vez a la tiranía de los moderados, no tanto a la chusma de descerebrados sino a las "fuerzasycuerposdeseguridaddelestado" que mandará un ministro con corbata, a espadones bien pagados como el general Concha. Entonces su propaganda remilgosa e hipócrita dirá de nosotros lo que ahora no dicen de los rompeescaparates y nos llamarán bandidos, rebeldes, facciosos, golpistas, reaccionarios o inadaptados.
¿Y ahora? ¿Estamos a tiempo de detener esta locura? No tendría por qué ser tan difícil cuando lo único que pedimos es respeto y libertad. Pero sí, lo es. No van a parar porque saben que esta táctica les sirve. Así que vayan haciéndose a la idea.
13 feb 2021
Unos carlistas limpian el monumento al general liberal Concha: respeto a los muertos
![]() |
Memoria histórica de la buena |
![]() |
Antes |
![]() |
Durante |
Este sábado, 13 de marzo, tocaba jornada de memoria histórica de la buena. Un grupo de carlistas navarros nos acercamos a Abárzuza para limpiar el monumento al general liberal Concha que se encontraba en un estado de abandono lamentable.
¿Hasta cuándo vamos a soportarles?
12 feb 2021
Las pérdidas de España
4 feb 2021
Otra vez sobre Franco y los franquistas
26 ene 2021
"Desde hace meses..."
Este pasado viernes, 22 de enero, se presentó en Madrid el enésimo intento de crear una gran agrupación de gentes de orden en defensa de "valores" aprovechando que tenemos un gobierno que asusta mucho porque es social-comunista. Bienvenido todo lo que venga para frenar el desastre. Y no lo digo en modo irónico. Digo bienvenido de corazón porque creo que, con todos sus defectos, ojalá tengan éxito ésta y todas las agrupaciones más o menos tibias de gentes de orden. Por eso y porque el texto del manifiesto contra la eutanasia que han lanzado es impecable hace unos días les enviamos la adhesión de Ahora información.
Ahora bien, no podemos callar ante esta frase que la propia organización (firmando como "Plataforma los 7000") incluye dentro de su argumentario:
|
Vamos a ver... Que a estas alturas se afirme que "desde hace meses" se pretende la destrucción de los principios cristianos del orden social... ¡Cómo que desde hace meses! ¿Se creen que somos idiotas? ¿Es que acaso los ataques a la familia, a la vida o a la esencia cristiana de España han empezado con Sánchez e Iglesias? ¿No tenemos memoria, ni un mínimo de amor propio? ¿Hasta cuándo van a tratar de engañarnos con la monserga del milagro de la transición, el estado de derecho y "la constitución que nos hemos dado los españoles"? No, esto ya lo vivimos antes en varias ocasiones. Por ejemplo, con el tamdem ZP-Rajoy. Lo que nos decían entonces era que ZP era el demonio y que había que confiar en el sistema, la constitución, el PP y la madre que los parió a todos. Decían que cuando volviera la derecha al poder volveríamos a vivir en un país pacífico y cristiano.
Ya.
Pues nosotros eso no nos lo tragamos. Porque el problema de España no es que las cosas vayan mal cuando gobiernan las izquierdas y bien con las derechas. Las dos vertientes del sistema son igualmente culpables de la deriva general del sistema. Si quieren dedicarse a frenar el desastre actual que lo hagan, pero que no nos vengan con eso de que la cosa ha empezado a torcerse "desde hace meses".
Por favor.
Mi último mensaje en Facebook
Este es, posiblemente, mi último mensaje original en Facebook. Es una semi-despedida porque todavía no voy a borrar mi perfil. Aún me podría resultar útil para contactar con amigos y conocidos, o para hacerles llegar alguna noticia o convocatoria de vez en cuando. Pero poco más:
---
Me pregunta Facebook "¿Qué estás pensando?"... ¡Como si no lo supiera!
Pienso por ejemplo que ahora que me he pasado a Telegram y estoy aprendiendo a usarlo me doy cuenta de que es realmente imposible vivir atendiendo simultáneamente a toda clase de plataformas.
Pienso que Telegram supera con mucho en sencillez de manejo, privacidad y más cosas a todas las demás redes sociales porque puede suplir tanto la mensajería instantanea de Guasap, como la inmediatez de Twitter o el tono amigable que cada uno se monta en su burbuja de Facebook. Tampoco veo que Instagram aporte técnicamente nada superior a Telegram.
Pienso, en fin, que llega la hora de elegir, más que nada porque el día sigue teniendo 24 horas, y tengo una familia que atender, un negocio que sacar adelante, un Ahorainformación que requiere dedicación y mucho, mucho para leer. Así que advierto: Si alguien, por alguna extraña y remota razón, tiene interés en saber qué es de mi vida o qué es lo que puedo y quiero contar en cada momento de mi vida, mis lecturas, mis escritos o mis cosas en general... que se apunte a mi canal de Telegram.
Es este: https://t.me/javier_garisoain
El tiempo dirá qué pasa con este perfil de Facebook. Ya veremos. Que nadie se extrañe si no lo visito mucho, lo siento, no es nada personal, pero estaré localizable en Telegram.
Un abrazo,
15 ene 2021
Una entrevista al dejar la presidencia de la Comunión
(Una entrevista de Javier Navascués) –
Javier Garisoain, es padre de familia numerosa, licenciado en historia, librero de viejo, político católico y carlista de los de siempre, escritor navarro, autor de sonetos, tuits, articulillos y microcuentos. Director de www.ahorainformacion.es. En esta entrevista hace un repaso de su etapa al frente de la Comunión Tradicionalista Carlista (CTC).
¿Qué ha supuesto para usted presidir estos años la CTC?
Ha sido un honor inmerecido. Como decía en mi carta de despedida a los militantes “no creo que pueda llegar a ser nada tan importante como ex-presidente de la Comunión”. Han sido dos años muy intensos, culminación de una larga etapa anterior en la que he sido secretario general durante otros siete años.
¿Qué balance haría de los mismos?
Soy consciente de que he sido un presidente de transición. He recogido el testigo de María Cuervo-Arango y lo paso a Telmo Aldaz con la tranquilidad de dejarlo en muy buenas manos. Creo que, -no solo yo, sino toda la Junta de Gobierno- hemos logrado mantener a la Comunión en su sitio, guardando un equilibrio necesario en tiempos turbulentos, levantando la bandera de la Tradición política de las Españas con dignidad.
¿Qué destacaría especialmente de esta etapa?
Ha habido muchos momentos buenos. Y muchos proyectos que se han consolidado y que gracias a Dios van tomando solera como el Foro Alfonso Carlos, los Premios Hispanidad “Capitán Etayo”, Ahora Información, la Liga Tradicionalista, los Grupos de Propaganda o el apoyo a la tarea que realiza Cruz de Borgoña con sus campamentos. Un momento muy especial fue la Renovación de la Consagración del Carlismo al Sagrado Corazón que realizamos en el Cerro de los Angeles el 23 de noviembre de 2019.
¿Siente que se han quedado cosas por hacer o pendientes?
Como organización tenemos aún mucho que mejorar: en financiación; en propaganda y comunicación; en formación y compromiso de nuestros militantes… Tenemos que retomar el Plan Estratégico que quedó interrumpido a causa de la epidemia…Sin embargo siempre he creído que en política es bueno actuar con tranquilidad, sin ansiedad, haciendo lo que esté en nuestras manos, ni más ni menos. Sin vaguear, pero a la vez sin cargarse con compromisos voluntaristas que solo llevan a la frustración. Me habría gustado viajar más, eso sí, estar más en persona con tantos buenos carlistas.
Sin embargo, llega el momento de dar el relevo y es bueno no aferrarse a ningún cargo…
Por supuesto. Ninguno de nosotros somos imprescindibles. Una cosa que hay que recomendar a todo aquel que asuma un cargo es que, desde el minuto uno, se dedique a buscar y a preparar a su sustituto.
¿Seguirá militando con entusiasmo allí donde le requieran?
Naturalmente. Ahora llega el momento de obedecer y yo voy a seguir al servicio de la Causa desde la dirección de Ahora Información. Cada uno de nosotros tenemos nuestras cosas, nuestras pequeñas ideas y nuestros proyectos personales, pero la militancia y la disciplina son imprescindibles si queremos hacer algo en política. Javier Barraycoa ha dicho en alguna ocasión que en estos momentos lo importante no es qué hacer, sino a quién obedecer.
¿Cómo ha sido la transición con el Presidente entrante Telmo Aldaz?
Estamos en ello, Telmo es una persona humilde y se deja aconsejar, pero por mi parte tengo claro que debo dejarle que sea él mismo. Como siempre me ha recordado María Cuervo-Arango, este tipo de responsabilidades conllevan una especie de gracia de estado que, si se pide con fe, llega y se nota. Por otra parte tampoco tenía ningún maletín nuclear que entregarle así que entre nosotros el traspaso ha sido muy sencillo.
El hecho de que sea una figura pública, ¿puede beneficiar a la causa carlista?
Sin duda. Telmo ofrece además una imagen muy positiva del Carlismo. Es nuestra mejor carta de presentación para mostrar a los jóvenes dónde está la España de verdad, la política más respetuosa con nuestra identidad y la gente más auténtica.
13 ene 2021
Cultivar las redes sociales
Parecíamos haber encontrado en la efervescencia de internet una solución para luchar contra la plutocracia del pensamiento único. Sin embargo esta estrategia ha demostrado sus limitaciones. Ahora ya sabemos que no va a ser tan sencillo zafarse de unos dictadores que concentran en sus manos prácticamente todo el poder económico, político y cultural del mundo.
Habrá por tanto que seguir luchando por tener periódicos, televisiones, radios y plataformas de Internet libres y amantes de la verdad. Habrá que crear y fortalecer comunidades de internautas en torno a las distintas guerrillas digitales (como la de Ahorainformacion.es, por ejemplo). Pero esta "Crisis de las Redes" tiene que hacernos reflexionar sobre cuáles son las redes que nos hacen verdaderamente fuertes. Y no son otras sino las redes humanas de siempre. Esas que todos conocemos y que están siempre ahí, dispuestas a acompañarnos en los buenos y en los malos momentos, a pesar de las medidas de alejamiento que las han puesto estos meses en el punto de mira... Son las redes familiares, las de amistad, las vecinales, las laborales, las religiosas y las culturales. Ellas son las que de verdad constituyen una amenaza para el sistema.
Por cierto, para quienes se hayan pasado a Telegram... Este es el enlace para recibir mis artículos.
https://t.me/joinchat/R3pwXmLg9BM17R78
Gracias.
8 ene 2021
Su democracia ha muerto
La democracia, su democracia, ha muerto. Y eso solo puede significar una cosa: que ya no la necesitan.
Las elecciones siempre fueron mentira desde el momento en que para ganarlas había que pertenecer al partido con mayor presupuesto. Había que tener de tu parte a la televisión. Había que disponer del candidato más fotogénico. Donald Trump nos hizo soñar porque descubrió una grieta en el sistema. Descubrió que la gente normal ya no se fiaba de los grandes medios de comunicación y supo sintonizar con esa desconfianza para llevar la contraria a las ideologías modernas en sus planteamientos más perversos. Pero el sistema es poderoso. Ha tardado cuatro años en sellar la fuga y lo ha hecho, como siempre que lo ha necesitado, de forma expeditiva e inmisericorde.
Con dos muertos dejaron al Carlismo fuera de combate en 1976, cuando era todavía una fuerza popular sin domesticar. ¿Se acuerdan? Hoy, salvando las distancias, pueden dar al trumpismo por amortizado. Sí, el trumpismo es algo más -y seguramente algo mejor- que Trump. Pero costará mucho volver a aglutinar una fuerza semejante, que sea capaz de poner en jaque a los partidos, al sistema, a los globalizadores y al deep state. No sabemos si Trump era el katejon o un katejoncito, lo que está claro es que este golpe lo vamos a sentir en todas partes, también en esta triste colonia yanqui llamada Estado Español.
¿Que cómo lo han conseguido? No olviden que los Estados Unidos es el país del cine, de la CIA y de las maniobras de falsa bandera. Tienen expertos en producir un tipo de literatura oficial que solo se puede desmontar décadas después, cuando ya solo interesa a los historiadores. No compren el relato cínico de los cínicos. Resistan y cultiven siempre el espíritu crítico. Piensen mal -de los inmorales- y acertarán.
Y piensen, como les decía, que el mantra democrático podría estar llegando a su fin. En todo el mundo, aquí y allá, son imparables los rumores de amaños cada vez más descarados, crece la desconfianza hacia los sistemas de recuento. La respuesta nerviosa del sistema a estas acusaciones tan sólo está consiguiendo un efecto: aumentar la desafección de la gente hacia ese que denominaron "el menos malo de los sistemas". El número de los antidemócratas crece día a día porque ahora ya, todo el mundo que se para dos minutos a pensar se da cuenta de que los políticos democráticos representan sin disimulos los intereses de las corrientes dominantes, de los poderosos, y no las creencias de la gente. El problema es que hay que detenerse dos minutos a pensar. En Argentina, por ejemplo, todas las encuestas daban una oposición mayoritaria al aborto. Sin embargo la mayoría de los senadores ha decidido representar en este asunto a otras personas que no son sus votantes. En los Estados Unidos será presidente Biden, pero nadie, ni siquiera después del teatro sangriento representado en el capitolio, logrará hacer creer a medio mundo que Biden ha jugado limpio.
La democracia lo ha aguantado todo hasta ahora, pero todo tiene su límite. No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo.
Sumen a todo esto el que los políticos partidistas no pierdan ocasión de hacer el ridículo y de desprestigiar cada vez más el sistema por el que prometieron dar la vida. De la corrupción y las incoherencias de "la casta" hablaremos otro día. Lo que ha sucedido con la designación del candidato del Partido Socialista para las próximas elecciones catalanas es de libro. A los protagonistas de este entremés no les importa lo más mínimo, porque saben que sus marrullerías son siempre sepultadas por el telediario de mañana. Traten de recordar porque esto es de hace cuatro días: una mañana el ministro Illa declaraba rotundamente que el candidato iba a ser Iceta. Al día siguiente el partido comunicaba que el candidato iba a ser el ministro Illa. ¿Han salido los protagonistas para dar alguna explicación razonable? No. Esperen sentados porque eso no va a suceder. Y así funciona todo. Nos toman por idiotas. O lo que es peor, por esclavos.
4 ene 2021
La estupidez artificial
Vayan a cualquier franquicia, a cualquier oficina moderna, cuando alguien pide algo adaptado a sus necesidades, algo que se sale de la basura normal, o cuando simplemente exige un trato humano y justo la respuesta típica es: "lo siento, el ordenador no me deja."
Introduzcan un dni erróneo, pidan algo que se salga del protocolo, intenten hacer cualquier pequeña negociación comercial y la respuesta del autómata que aporrea el teclado será invariable: "lo siento, el programa no me lo permite".
Doblegarse a los criterios estrechos de un formulario inflexible podría ser admisible a la hora de comprar algo por internet. Alguna rareza fabricada en las antípodas. Pero no tiene sentido encorsetarse así en las tiendas de barrio.
Malamente sobrevivirá el pequeño comercio si se dedica a reproducir, a escala menor, los procesos maniáticos de Amazon. Si prescinde del trato humano morirá igualmente y no merecerá que lloremos por él.
Yo no se si la profesionalidad, la flexibilidad y en trato humano serán suficientes para evitar el cierre de un pequeño comercio. Lo que sé es que cuando pierden eso merecen morir.
2 ene 2021
¿Feliz año nuevo?
No. Visto lo visto ya no voy a desear a nadie un feliz año nuevo. Porque lo que realmente quiero es desear a todos que seáis felices sea como sea el 2021.
No hace falta ser profeta para darse cuenta de que lo que viene, si Dios no lo remedia, va a ser peor. Así que a mal tiempo... buena cara. Sean ustedes felices, que eso no es lo mismo que reír. Pero tengan la seguridad de que al final lo que cuenta es que nosotros reiremos los últimos.
1 ene 2021
¡Libera! (Que Alguien Haga Algo nº47)
Hay una forma física y directa de otorgar la libertad al cautivo que consiste en derribar el muro de la prisión. No es esa sin embargo la manera más cristiana de hacer las cosas. Cristo es el gran libertador, pero la liberación que nos predica con su ejemplo es de esa clase que llamamos redención. El Redentor, el que redime, es aquel que nos re-compra pagando con su propia sangre. No es un liberador cualquiera. No es una fuerza bruta, ni una casualidad, tampoco un afán justiciero. No se limita a exigir un derecho y no lloriquea cuando no se lo conceden. Un redentor es alguien que está dispuesto a hacer lo contrario que hizo Judas Iscariote. Alguien que está preparado para pagar un precio claramente abusivo, un chantaje inaceptable, a sufrir una extorsión en toda regla. Por eso durante siglos los campeones de la auténtica teología y pastoral de la liberación cristiana fueron los padres Mercedarios, frailes-caballeros, cristianos prácticos, reunidos en el siglo XIII por un joven comerciante catalán llamado Pedro Nolasco. Ellos no hacían ascos a la hora de negociar con los terroristas de Berberia. Estaban dispuestos a pagar y, a menudo, lo hacían con la propia viva.
Este espíritu redentorista es el que nos invita a vivir la obra de misericordia cuando habla de socorrer al cautivo. Es una llamada a la liberación de los hermanos que va más allá de la reivindicación, la recogida de firmas o el activismo de pancarta. Es una exigencia dolorosa de rescate.
Hoy existen muchas formas de cautividad. La libertad, ya sea física o del espíritu, tiene muchos enemigos en un mundo cada vez más encorsetado. Por eso si pretendes dedicar tu tiempo y energías a la redención de tus hermanos necesitarás imaginación e ingenio. Y perderás la vida y la ganarás y serás feliz.
21 dic 2020
Se cumplieron las profecías políticas del Carlismo. ¿Y ahora qué?
Ahora ya pocos avisos nos quedan. ¿La tercera república?, ¿la persecución abierta?, ¿el modelo chino de totalitarismo?... Todo ello, aunque terrible, no dejaría de ser una vuelta de tuerca más en una sucesión de hechos lógicamente perversa. Los que han escuchado la voz del tradicionalismo clamando en el desierto ya saben qué cabe esperar. Los que se rieron de nosotros han sido barridos por la ola. Por nuestra parte de nada nos serviría, sino para engordar el orgullo, exigir que se nos reconociera que teníamos razón. Sí, por supuesto que la teníamos... ¿pero ahora qué?
Ahora se abre un tiempo nuevo. La travesía del desierto toca a su fin. ¿Para llegar a la Tierra Prometida? Si, al final sí, por supuesto. Estamos llenos de esperanza. Pero no somos ingenuos. Después del desierto vienen las tribulaciones, la lucha contra los filisteos, el combate de David contra Goliat, y también la resistencia martirial de los Macabeos.