Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta coalicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coalicion. Mostrar todas las entradas

11 mar 2014

Una respuesta a uno que duda si votar a Impulso Social o a Vox

Buenas tardes,

Me pasan su consulta desde nuestra secretaría técnica. Le animo a que continúe informándose sobre las propuestas de nuestra nueva Coalición IMPULSO SOCIAL y las del partido Vox.

En pocas palabras, asumiendo el riesgo que tienen estas respuestas sintéticas, la diferencia entre nuestro proyecto de Coalición y Vox es que este último partido es una escisión del PP, fundada por personas que no se han salido del PP ni por las leyes divorcistas, ni por las abortistas, ni por el mantenimiento de la "EpC", ni por las del "gaymonio", ni por tantas cesiones a los nacionalistas o a la mismísima ETA que se produjeron en la época de Aznar.

Arrepentidos quiere Dios, pero no parece muy coherente que unas personas como los señores Alejo Vidal Quadras o Santiago Abascal, que llevan décadas asumiendo cargos relevantes en el PP, y que aún ostentan cargos o puestos remunerados a costa del contribuyente, se quieran presentar como renovadores de la vida pública y adalides en contra de la partitocracia.

En cuestiones de fondo o morales, en los llamados "principios no-negociables", utilizan hasta ahora un lenguaje tibio. No se mojan. Han aplazado para después de las elecciones, por ejemplo, una definición concreta sobre algo tan grave como el aborto.

Mientras tanto dan muy buenas palabras, y no me cabe duda de que entre ellos, supongo que mayoritariamente, habrá buenas intenciones. El problema es que con un "PP bueno" no iremos a ningún lado. El PP es lo que es, un árbol torcido que crecerá torcido aunque se le haga una buena poda.

IMPULSO SOCIAL ofrece en cambio algo nuevo porque supone una auténtica ruptura con el sistema partitocrático. IMPULSO SOCIAL ha nacido por la confluencia de tres grupos políticos extraparlamentarios -PFyV, CTC y AES- curtidos en la adversidad, supervivientes de lo que se suele llamar una "travesía del desierto". Haciendo un juego de palabras fácil diríamos que si ellos son una voz nosotros somos gente de palabra que ha demostrado hasta qué punto es capaz de luchar -y de llegar a acuerdos con otros- por defenderla.

Le animo a seguirnos la pista por las redes sociales y en nuestra web www.impulso-social.es.

Saludos cordiales,
Javier Garisoain
Secretario General de la CTC

2 ene 2014

Lo que mas o menos dije ante la sede nacional del PP el 28 de diciembre de 2013

Aquí estamos un año más señor Rajoy, señores del PP. 28 de diciembre. Día en que nos acordamos de Herodes, y de los santos Inocentes, y de las madres de los inocentes. Y hasta de la madre de Herodes.

Somos los representantes de la Coordinadora Por la Vida, una nueva plataforma en la que ya estamos 60 entidades diversas, abierta a todos, abierta de verdad, a todos los auténticos pro-vida, también a los partidos políticos que consideren esta batalla como un principio no-negociable. Con nosotros no lo van a tener tan fácil, señores del malminorismo pepero. Nosotros no nos vamos a dejar manipular. Porque nosotros no somos de los que piensan que un genocidio legal se pueda arreglar con globitos, cancioncitas o saltitos. Todo lo que sea armar bulla está bien. Pero es que esto es una cosa seria. Son más de cien mil funerales juntos. Cada año. Por eso nuestros manifiestos son duros. No pueden ser de otra manera señor Rajoy. Por eso nuestro logotipo, un triangulo negro sobre fondo amarillo, alerta sobre un peligro de muerte.
Nosotros no hemos cambiado. Estamos donde siempre. Aquí, en la calle, protestando. Exigiendo lo mismo. Lo más coherente, humano y lógico del mundo: que los poderes públicos protejan la vida de los inocentes.
¿Y ustedes? Algunos están tentados de pensar que han cambiado, que han movido ficha, por fin, porque han prometido derogar la terrible “Ley Aído”, la ley abortista de Zapatero. Pero miren Vds.... es que a nosotros nos da igual el aborto del PSOE que el aborto del PP. A nosotros no nos engañan. ¿Que abortar ya no será un derecho? Bien está, pero eso a efectos prácticos es una hipocresía mayúscula. Es una salida de leguleyo para cuadrar el círculo de la inmoralidad. ¿Qué es eso de un delito despenalizado? A ustedes que tanto les gusta el imperio de la ley... ¿no se dan cuenta de que un delito sin pena es como un crimen sin castigo? Si no estuviéramos nosotros aquí para denunciarlo sería el crimen perfecto. Pero aquí estamos, y cada vez más decididos.

No, señores del PP, ustedes no han cambiado. Siguen igual. No son el centro sino la medianía. No están en el equilibrio, sino en la equidistancia. Ahora les llueven los palos de todas partes y no nos dan ninguna pena. Les critican los radicales abortistas por no ser consecuentes. Y les criticamos nosotros por ser cómplices de lo que ustedes mismos entienden que es un delito. Desde que alcanzaron ustedes la mayoría absoluta en las Cortes este delito convertido en sucio negocio, este verdadero genocidio silencioso se ha llevado por delante en España cientos de miles de vidas humanas inocentes. Un número enorme si contamos -como hay que contar- todos los métodos abortistas quirúrgicos y químicos. Dos años de gobierno cómplice, más los meses que dure la tramitación de la nueva ley, mas el previsible coladero que tendremos, si Dios no lo remedia, cuando termine esta negociación mafiosa, este tira y afloja que determinará cuántos serán finalmente los cientos de miles de crímenes despenalizados.

En conclusión, aquí seguiremos, vigilantes, hasta que un día se promulgue en España la ley del aborto cero. Y para que ese día llegue no vamos a quedarnos de brazos cruzados. A Dios rogando y con el mazo dando. Les daremos donde más les duele. Desde esta Coordinadora pediremos el voto, cuando toque, a las opciones auténticamente pro-vida. Opciones como por ejemplo la Coalición que ya han constituido para las elecciones europeas el Partido Familia y Vida, la Comunión Tradicionalista Carlista y Alternativa Española.

Somos los representantes de la Coordinadora Por la Vida. Somos los que siempre le hacemos suspender en las encuestas señor Rajoy. ¿Y sabe por qué? Porque no nos fiamos ni un pelo de ustedes. Porque alguien que es capaz de negociar con lo más sagrado... ¿qué garantías nos dará para acertar en todo lo demás?

De lo demás hablaremos otro día. Hoy me contentaré con recordarles que abortar... es matar.


19 nov 2013

NOTA DE LA SECRETARIA DE ACCION ELECTORAL DE LA CTC

Este pasado sábado hemos firmado, por fin, después de varios años de intentos y conversaciones varias, un manifiesto conjunto entre representantes de la Comunión, de AES y del Partido Familia y Vida que es la primera piedra que ponemos para presentar una Coalición en las próximas elecciones europeas.

En los próximos días daremos a conocer más detalles como el texto del manifiesto, imagen de la campaña, alguna posible incorporación a la coalición, etc.

Se trata, como venimos repitiendo, de un acuerdo puntual, en una coalición plural, constituida solamente para estas elecciones de mayo de 2014, por el que vamos a intentar que haya -al menos- un eurodiputado español que defienda los principios de defensa de la vida, la familia como Dios manda, la libertad de educación y las raíces cristianas de Europa. Los optimistas pensarán que es mucho. Los pesimistas que es poco. En cualquier caso es lo que es.

Ayer empezamos a filtrar la noticia y hoy ha empezado a moverse en algunos medios. Tendremos que mejorar en comunicación y estamos tratando de corregir algunas inexactitudes publicadas.

Para la Comunión Tradicionalista Carlista la participación en este proyecto, que va a implicar una mayor visibilidad para todos los españoles, supone un compromiso que nos obliga a ser más serios y a organizarnos cada vez mejor. Estamos seguros de que todos los afiliados y militantes estaréis a la altura de las circunstancias.

Javier Zazu Lafuente
Secretario de Acción Electoral 

Javier Garisoain Otero
Secretario General

21 nov 2011

21-N: ¿Y ahora qué?

Por fin se va Zapatero a su retiro dorado. El PSOE se dirige cariacontecido a las tinieblas de la oposición. Pues ahora veremos cómo Rajoy y el PP se dedican no a reparar, sino a consolidar todos los destrozos efectuados en el último septenio socialista. No soy profeta. Soy carlista. Y procuro como Sherlock Holmes fijarme en los indicios. Les presentaré dos ejemplos: 


1. En el último gran debate bipartidista, Pérez Rubalcaba, en un momento dado, afirmó algo así como que era muy costoso cambiar la mentalidad a la gente. Si yo hubiera sido Mariano le hubiera respondido con algo de lógica: "Pero Alfredo, ¿y por qué no dejas a la gente en paz? ¿no quedamos que la democracia es para que la gente elija el gobierno en vez de que los gobiernos se dediquen a cambiar la mentalidad de la gente?". Pero no, Rajoy no dijo eso. Se calló y siguió hablando de "lo importante": de la economía.

2. Y en la noche de ayer, desde el balcón de Génova, el nuevo presidente in pectore oyó perfectamente cómo un grupo de mujeres le gritaban: "¡Quita el aborto!". Y Mariano se puso nervioso, se trabucaba, se puso a hablar de economía. Pasados unos minutos, esos mismos gritos fueron acallados por silbidos y consignas vociferantes de los fanáticos peperos. ¿Qué podemos esperar del Partido Popular?

La novedad de la jornada de ayer ha sido la entrada en el parlamento nacional de siete diputados pseudobatasunos. Y digo entrada porque todo parece indicar que el pupurri nacional-socialista vasco está buscando un acomodo dentro del sistema. Peor para ellos. Y mejor para el sistema.

Por nuestra parte, desde el punto de vista de los pequeños o no tan pequeños grupos políticos que compartimos la necesidad de reafirmar públicamente el menos los cuatro principios no negociables no hay mucho que celebrar. Ni la CTC, ni AES, ni Regeneración hemos presentado candidaturas. El PFyV ha obtenido mil votos en dos provincias. SAIn ha reunido seis mil en quince provincias. ¿Se convencerán ahora sus responsables de la necesidad de variar la estrategia?

La coalición que nosotros proponemos podría ser una opción, -nadie dice que sea la única ni que pueda resultar milagrosa-. En cualquier caso merece la pena intentarlo. ¿Por qué no para las próximas elecciones europeas? En esta ocasión más de diez millones de electores no han querido votar a ninguno de los candidatos presentados... ¿no estarán tal vez ahí muchos de nuestros futuros votantes defensores de los principios no-negociables?

Javier Garisoain
Secretario General de la CTC






Tal como estaba previsto

18 oct 2011

Repercusiones de la última nota de prensa ante las elecciones

La nota en la web oficial de la CTC:
http://www.carlistas.es/detalle_nota.php?id=705

Alerta y noticias en ACSA:
http://www.cruzdesanandres.org/firmar.php?idnoticia=88
http://www.cruzdesanandres.org/argumentario.php?id=264

En HISPANIDAD:
http://www.hispanidad.com/historiacrisis/walesa-primero-demoli-el-comunismo-ahora-va-a-por-wall-street-20111015-146018.html#noticia_5

En NAVARRA CONFIDENCIAL:
http://www.navarraconfidencial.com/2011/10/15/los-carlistas-ante-la-convocatoria-de-elecciones-generales/

Noticia y entrevista en INFOCATOLICA:

Repercusión en Francia:
http://www.chretiente.info/201110184355/elections-en-espagne-les-catholiques-et-les-principes-non-negociables/

Artículo de Luis Fernando Pérez Bustamante:
http://infocatolica.com/blog/coradcor.php/1110181022-huerfanos-ante-las-urnas

Artículo en FORUM LIBERTAS: 

29 sept 2011

Noticias sobre el penúltimo intento de constituir una coalición electoral en torno a los principios no negociables

En los próximos días difundiremos desde la Junta de Gobierno una nota y explicación más definitiva pero para dar ya alguna respuesta a los que estáis más inquietos os cuento que, una vez más, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha sido posible constituir una coalición electoral en torno al mínimo de los llamados principios no negociables.

Hasta el último momento no hemos recibido la respuesta definitivamente negativa tanto del Partido Familia y Vida como del partido Regeneración. Ha quedado por tanto así descartada la posibilidad de que la CTC, junto con AES, constituyésemos una coalición electoral puesto que no se cumple el requisito mínimo que nos propusimos de que hubiera al menos tres partidos de ámbito nacional y de cierta entidad involucrados en este proyecto.

Atrás quedan unas cuantas conversaciones personales, cartas, correos electrónicos y llamadas telefónicas que dan constancia de que lo hemos intentado y que si no sale ahora adelante este instrumento electoral tan necesario no es por nuestra culpa. Los carlistas hemos hecho lo que había que hacer.

La verdad es que nunca habíamos llegado tan lejos en la búsqueda de ese punto de inflexión electoral que llevamos procurando hace unos cuantos años. Hace unos días teníamos ya un acuerdo bastante perfilado, un borrador de documento preparado para firmar ante notario, incluso una propuesta de nombre y logo para el proyecto de coalición. El tiempo dirá si es posible que este trabajo de fruto más adelante, en otra ocasión.

Por nuestra parte lo que os pido a los carlistas es que ahora nadie se desanime y que estemos más unidos que nunca. Que trabajemos, cada uno en su puesto, desde las entidades que constituyen la Liga Tradicionalista por ampliar nuestra base social y de comunicación. Que fortalezcamos nuestra propia organización. Para nosotros las elecciones no son tan necesarias como para otros grupos políticos cuya actividad gira casi exclusivamente en torno a lo electoral. Cada vez estoy más convencido de una cosa: que las elecciones -por encima de todas las trampas del sistema- son para elegir. Así que la opción de utilizarlas para hacer una propaganda testimonial, aunque puede ser bueno en algunos casos, no es hoy por hoy imprescindible para que la Comunión siga su camino y su misión.

En Xto. Rey,
Javier Garisoain
Secretario General de la CTC

8 jun 2009

Entrevista en INFOCATOLICA


JAVIER GARIOSAIN, SECRETARIO GENERAL DE LA CTC, ANALIZA LAS ELECCIONES

«Lo que de verdad compromete a la Iglesia es que los católicos no actúen en política con coherencia»

La Comunión Tradicionalista Carlista (CTC) no presentaba en esta ocasión candidatura propia ni recomendaba el voto a ninguna en particular. Pero eso no quiere decir que los carlistas hayan estado de brazos cruzados. En los últimos meses sus dirigentes han venido trabajando en pro de una amplia alianza electoral en torno a los llamados «Principios No Negociables» (vida, familia, libertad y bien común). Ante la falta de voluntad política manifestada por varios de los grupos invitados a participar en el proyecto, finalmente no ha sido posible ofrecer a los electores españoles una gran opción capaz de hacer frente con garantías al presunto «voto útil» que representa el PP. El secretario general de la CTC, Javier Garisoain, responde a continuación a varias cuestiones como análisis de los resultados electorales recién conocidos.
08/06/09 1:38 PM | Imprimir | Enviar
(Carlistas.org/InfoCatolica) Entrevista al secreatrio general de la Comunión Tradicionalista Carlista, Javier Garisoain:
¿Qué primera valoración hace de estas elecciones europeas una vez conocidos los resultados?
En la «gran política», la que podríamos definir como la política «de los cientos de miles» se constata que a pesar de la abstención de la mitad del electorado estamos ante un un sistema bipartidista, opaco, tremendamente cerrado, que convierte la misma idea de democracia en un engaño. Todos los mensajes de PP y PSOE se simplifican al máximo y se reducen a colores, gestos y lemas de campaña diferentes en apariencia, pero que en realidad ocultan una misma manera de entender España, Europa, la política y un mismo modelo de sociedad.
¿Y en cuanto a los pequeños partidos? ¿Qué le parecen los resultados de grupos como AES, Libertas, PFyV, SAIn...?
Partidos como estos son los representantes de la política que yo llamo «de los miles» porque a duras penas juntan cada uno unos pocos miles de apoyos. Todos ellos -tal como desde nuestra propia experiencia venimos advirtiendo hace mucho tiempo- se encuentran una y otra vez con la dificultad enorme de romper el bipartidismo. Unos utilizan las elecciones como medio «barato» de hacer propaganda. Otros, los menos, aspiran sinceramente a alcanzar representación pero quedan tan lejos de conseguirlo que se desaniman y agotan en el esfuerzo.
¿Y cuál sería entonces la solución para que los partidos que defienden los principios no negociables pudieran entrar en las instituciones según su punto de vista?
En política no existen soluciones mágicas ni recetas infalibles. Sin embargo nosotros, desde la autoridad moral que nos proporciona nuestra dilatada experiencia, estamos cada vez más convencidos de que para conseguir que al menos los «principios no negociables» estén bien representados no hay más remedio que establecer alianzas electorales ambiciosas que sean capaces de arrancar (a la abstención y al PP principalmente) los varios cientos de miles de votos necesarios.
Algunos rechazan este planteamiento porque dicen que se trataría de una alianza «confesional» o que comprometería a la Iglesia.
Lo que de verdad compromete a la Iglesia -y de paso escandaliza a los no creyentes- es que los católicos no actúen en política con coherencia. Que digan en el templo «Dios es el Señor» y luego lo desmientan en la vida pública. Que sean capaces de militar en partidos en los que tienen que permanecer callados o negociar con lo no-negociable. Que acepten ir incluidos en candidaturas en compañía de políticos abortistas, o anti-familia, o enemigos de la libertad. ¿Por qué tiene que resultar tan extraño que un grupo de políticos, vengan de donde vengan, respetándose unos a otros, y sin renunciar a mantener cada uno su personalidad e ideario íntegro, se comprometan juntos en la defensa de unos valores mínimos? La Plataforma por los Principios No Negociables que nosotros y otros grupos como AES hemos planteado o estaríamos dispuestos a apoyar se limita a proponer unos mínimos no-negociables para articular una alianza electoral en torno a ellos. Nada más y nada menos.
Imprimir |  Enviar |  RSS |  Facebook |  Meneame |  Technorati |  Del.icio.us |  ¿Qué significan todos estos iconos? |
    
10 comentarios
Comentario de museros
Pues qué claro y qué bien se ha expresado este hombre...

Y tiene toda la razón al señalar la incoherencia de los que dicen defender unos principios pero militan en partidos que los atacan, o van en candidaturas en compañía de otros que los atacan.

Ojalá AES y CTC puedan seguir acercándose para elecciones futuras (y si se suman otros, mejor).
08/06/09 5:18 PM
Es verdad : La falta de coherencia entre lo que se cree y lo que se vive es un antitestimonio
08/06/09 5:37 PM
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice el representante de la CTC. Lo que es un flaco favor a la fe católica es renunciar a ella en una esfera de la vida, como es la política.
08/06/09 6:15 PM
Comentario de Martati
Si los cristianos comprometidos presentamos un frente común en defensa de los Principios Innegociables de Benedicto XVI, la Ley Natural tendría por primera vez y desdwe hace mucho, defensores edel Derecho y de la Ley Natural en España.
Todo pasa por:
http://www.no-negociables.es/
08/06/09 6:16 PM
Totalmene de acuerdo con lo que manifiesta Gariosain. Lo único imprescindible en política es defender los principios innegocialbes; lo demás es secundario. Debería formarse una coalición que respete la personalidad de cada entidad integrante, con el único objetivo de llevar a la vida pública la Cultura de la Vida y dejar apartado momentáneamente lo demás.
08/06/09 8:19 PM
Es muy importante la acción cultural del tradicionalismo, sobre todo en Cataluña y Pais Vasco.

Reafirmar la estrategia del Papa: recordar las raíces y los antepasados. Hay que llevar a muchos del virus del nacionalismo, hacia el antiguo y cristiano "fuerismo" y patriotismo de la tierra pequeña.

Ese trabajo es fundamental y se nota el esfuerzo de los carlistas en la web.
Te conocí en Roma, Javier, en los 500 mártires, con todo vuestro animado grupo. Mucho ánimo a todos.
08/06/09 8:49 PM
Comentario de asrone
kepa, me ha gustado tu comentario. Dar un testimonio de coherencia con lo que uno cree. Y pienso que eso no puede hacerlo un católico votando al PP. No se pueden subordinar los deberes morales a las estrategias políticas.
___________________________________________-

Si es verdad lo que aquí se dice

http://www.dailymail.co.uk/news/
article-1174540/David-Cameron-Tory-leader-
join-Gay-Pride-march.html?
printingPage=true

Rafael L-D tendrá que replantearse el apoyo de los tories, ¿no?
_________________________________________________

Lo repito: LOS JÓVENES. Déjense de Blas Piñar y tonterías. Cuando dentro de nada se reúnan los jóvenes en Madrid, ¿habrá alguien que les explique las consecuencias reales del 'mal menor con el PP'?
¿Tendrá Rouco y todos los demás una protesta pacífica diaria durante esas jornadas por parte de católicos que SABEN que votar al PP es esto?

http://elppcontrasusvotantes.
wordpress.com/

Y si es aceptable que lo vote un católico, entonces que lo digan en las dichosas recomendaciones a la hora de votar.
_________________________________________________

abortionno.org
08/06/09 9:27 PM
Comentario de naftul
¿Alguien ha escuchado a algún obispo español decir que no se puede votar al PP ni al Psoe en estas elecciones europeas? agradeceria que se me diera esta información.
09/06/09 2:06 AM
Comentario de lufernan
Bien por lo dicho, pero algunos (algunos) catolicos estamos hartitos de buenas diagnosis, que las hay hasta aburrir, y poca accion, casi ninguna. Buenas diagnosis empezando por las hechas por los obispos que dan una foto fiable del momento. Ninguna accion, empezando por los obispos, que no dan directrices claras con nombres y apellidos. Desde el momento que la politica rige el destino moral de un pueblo, la Iglesia debe involucrarse activamente en politica. Y es responsabilidad de los pastores orientar clara e inequívocamente en este aspecto con nombres y apellidos, cosa que hacen a medias, que es peor que no hacerlo. No se puede votar a un partido que ha defendido en el Parlamento Europeo la distribución de la píldora del día después y el control de la natalidad como han hecho algunos (no todos) los parlamentarios del PP hace unos meses (Vidal Quadras, por ejemplo, hay más).
¿Con qué dignidad nos vamos a acercar a la Eucaristía votando de esta forma? ¿Qué pastoreo es el que no previene a las ovejas de que no hay pasto donde van? ¿Qué honra estamos dando al Señor cuando le recibimos con esta disposición? Porque no nos olvidemos que si estos políticos a los que votamos los católicos propugnan leyes que ofenden a Dios, nosotros somos colaboradores necesarios con el mal hecho.
Naftul, lo siento, nadie ha escuchado a los obispos decir lo que preguntas. Y visto lo visto, nadie los va a oir.
09/06/09 9:11 AM
Este hombre dice palabras verdaderas y sensatas.
09/06/09 11:49 AM