Páginas

18 mar 2016

Los "perroflautas" han venido para que se cumpla la Constitución de 1978

Ahora que llega la Semana Santa, es patético ver los esfuerzos de los democratacristianos y católicos liberales por justificar unos signos y restos de confesionalidad que, en si mismos, son absolutamente contrarios al espíritu y la letra de la Constitución de 1978. Se mire como se mire la presencia de alcaldes y concejales de forma corporativa en las procesiones es anticonstitucional.

¿Y qué pintan los concejales o cargos peperos en concentraciones antilaicistas? ¿Hasta ese grado de hiPPocresía se van a rebajar para seguir manteniendo el voto de muchos católicos que no se enteran o no se quieren enterar de la fiesta?

La Constitución impone la aconfesionalidad y eso, para un verdadero creyente, es como prohibir a un enamorado hablar con naturalidad de aquello que más ama. Pero el vacío religioso o filosófico no existe y por eso el aconfesionalismo hueco está siendo llenado por un ateísmo militante y misionero. En cabeza están ahora los perroflautas laicistas radicales de Podemos. Ellos no han llegado para cambiar la ley sino para dar cumplimiento a la Constitución atea del 78. Son malos. pero son coherentes.

14 mar 2016

La zorra que guarda el gallinero: Hasta que el movimiento pro-vida no se libere del malminorismo pepero no hay nada que hacer

Por si interesa recojo a continuación algunos razonamientos que he mantenido hoy mismo en las redes sociales sobre el hecho de que la plataforma ONE OF US haya invitado a pronunciar un discurso inaugural al nefasto político progre Alberto Ruiz Gallardón:
(http://www.abc.es/sociedad/abci-defensores-vida-lanzan-paris-ambicioso-programa-proteccion-no-nacido-201603130302_noticia.html)

*********************

Se mire como se mire es un escándalo y una vergüenza que hayan elegido a un político progre y abortista como Gay-ardón para inaugurar un encuentro europeo falsamente "pro-vida". Recuerdo que Gay-ardón fue desde el principio un firme partidario de abrir la mano a los deseos del lobby gay y cuando "celebró" su primera "boda gay" en el ayuntamiento de Madrid, siendo alcalde de la capital declaró que las leyes, una vez que están aprobadas nos obligan a todos. Gayardón no ha sido ni valiente ni lejanamente pro-vida. Es un perfecto ejemplo de miembro de la casta política progre que ha corrompido España desde el poder. Tanta ingenuidad por parte de los organizadores del encuentro de "One of us" no es posible. Los dirigentes "oficiales" del movimiento pro-vida "oficial" son unos traidores. Están vendidos a los abortistas y hay que desenmascararlos. Hasta que el movimiento pro-vida no se libere de esa peste no levantará cabeza.

Cuando digo estas cosas sobre los falsos pro-vida me dicen que a ver quién soy yo para dar carnets de pro-vida. Creo que un pro-vida tiene que ser defensor de toda vida humana desde la concepción a la muerte natural. Por tanto tiene que estar en contra del aborto. Por tanto tiene que tratar al aborto provocado como lo que es: la ejecución de un ser humano inocente. Si es político no puede negociar con ello. Si es político tendrá que mantener, contra viento y marea, que el aborto provocado es un delito. Y si es un delito ha de tener una pena. Lo mismo que tiene una pena la pobre mujer que tira a la basura un bebé cinco minutos después de dar a luz. El proyecto último de ley falsamente pro-vida de este personaje -Gallardón- mantenía supuestos despenalizados, exactamente igual, o peor, que la ley abortista del PSOE de Felipe González. ¿Puede llamarse pro-vida a alguien así? Los carnets pro-vida los expide el sentido común.

Lo que pasa es que la imagen de Gallardón derrotado (todo un ministro dimitiendo entre gimoteos) ha sido manipulada para hacer que muchos se hayan creído lo que contaban los telediarios: que Gallardón es una víctima pro-vida. A esos les digo: ¿Pero quién les ha contado eso de que Gallardón "apostaba claramente por la abolición del aborto"? Repito: su proyecto de ley, el suyo, el que él defendía y según su versión oficial aquel cuyo rechazo por Rajoy fue el que le hizo dimitir, era un proyecto que mantenía la despenalización del aborto en el 90% de los casos. ¡Una tremenda manipulación!

Gallardón podría ser pro-vida y dar su testimonio si se hubiera arrepentido, si pidiera perdón y empezara a enmendar su trayectoria nefasta. Ahí tenemos el caso del ex-abortista Dr. Nathanson que después de su conversión dedicó el resto de su vida a luchar por la verdad. Pero Gay-ardón no solo no ha pedido perdón sino que encima va de víctima. Algunos de esos que hablan en favor de Gallardón reconocen que piensan así según lo que vieron en la televisión. Esa es la cuestión: que desde el PP decidieron convertir a Gallardón en una especie de víctima pro-vida cuando en realidad su proyecto era abortista 100% aunque no tan radical como los proyectos de la izquierda, claro. Todo ha sido una manipulación tremenda.

Que Gallardón vaya a París y que tenga la jeta de presentarse como una víctima ante un plantel de presuntos dirigentes pro-vida es un escándalo. Si hubiera ido a pedir perdón yo mismo le aplaudiría. Pero no ha ido para manifestar el menor arrepentimiento por haber defendido un proyecto de ley abortista sino para que continúen la farsa y la confusión. De todas formas que Gallardón siga siendo coherente con su progresismo ideológico y su política malminorista no me extraña. Lo que me resulta indignante es que los organizadores de "One of Us" -como el también ex-ministro Mayor Oreja- le ofrezcan el discurso inaugural. ¿No tenían ningún otro político o no político más pro-vida?

Me dicen que todas estas cosas las digo para quedarme tan ancho, pero que diciendo las cosas así, tan radical, tan brusco... me voy a quedar solo.

En estas cosas de la "ortodoxia intransigente" el problema está en los límites. Conozco mucha gente a la que yo le parezco en ocasiones un "blando". Nada más lejos de mi intención que convertir al Carlismo o a los católicos en un club ombliguista con el que quedarnos "a gusto". Me considero un político, a mucha honra, y se que la política es el arte de lo posible, que siempre hay que hablar, que siempre hay que negociar, que la convivencia es un valor importante a tener en cuenta. Pero lo único que digo es que siempre hay límites. Es importante no hablar de esto en general sino centrarse en cada caso. En este asunto de Gallardón hablamos del aborto. Y precisamente en cuestión de legislación sobre aborto es muy fácil para un católico saber dónde está la línea roja. ¿Qué parte de NO-NEGOCIABLE es la que no se entiende?

Me dicen también que lo que yo propongo no es, según parece, "inteligente" para llegar al objetivo de "aborto cero". Pues bien, de momento no veo que esa táctica tan "inteligente" de vincular el movimiento pro-vida al malminorismo pepero haya dado el menor fruto. Al revés, para lo único que ha servido la dirección de los inteligentísimos y melifluos Mayor Oreja, Benigno Blanco, Ruiz Gallardón, etc. ha servido para que el movimiento pro-vida se haya convertido en algo marginal. No es muy lógico que se califique de inteligentes a quienes nos han llevado al desastre y de no-inteligentes a quienes estamos desde el principio defendiendo una posición clara y nítida. Allá por el año 1978 ya había quienes avisaban que "LA CONSTITUCIÓN ES ABORTISTA". El tiempo les ha dado la razón. ¿Quién es aquí el inteligente (el que entiende las cosas)?

Y no sirven de nada las presuntas, presuntísimas, buenas intenciones de Ruiz Gallardón. Las intenciones que pudiera tener el ministro me parecen irrelevantes. A los gobernantes hay que juzgarles por los hechos. El hecho es que su proyecto de ley era abortista. Mi posición -que considero la única digna y posible para un pro-vida- es la de que con la vida de los inocentes no se negocia. Y ya está. La vida humana de un ser humano inocente es no-negociable. ¿Qué parte de no negociable no se entiende? ¿Decir esto es utilizar un discurso poco inteligente y agresivo? Pues a mí lo que me parece poco inteligente es haber convertido el movimiento pro-vida en un apéndice ovejuno del PP y lo que me parece agresivo es matar a un inocente, aunque sea bajo el eufemismo de "IVE".

No soy partidario de bajar a las catacumbas, mis argumentos no son una última arenga antes de la retirada sino que aspiran a ser el primer paso de un avance en pro de la justicia. Los que están empezando a bajar son precisamente los malminoristas, los que ponen la venda antes que la herida. Es inútil esforzarse en hacer demasiadas clasificaciones o juicios sobre las posibles distintas clases de pro-vida. No es tan complicado. Un consejo para que no nos liemos: donde decimos aborto digamos cámara de gas. Donde nos argumentan a favor de los pro-vida inteligentes y transigentes pensemos por un momento qué hubiéramos dicho sobre jerarcas nazis que fueran partidarios de negociar casos de despenalización del antisemitismo.

Me preguntan al fin a ver si yo metería en la cárcel a una mujer por abortar. Y respondo a la gallega, con esta otra pregunta: ¿meterías en la cárcel a una mujer por matar a su hijo unos minutos después del parto?. Actualmente la ley -a Dios gracias- todavía persigue el infanticidio y supongo que todo el mundo ve normal que se castigue a los que tiran un bebé recién nacido a un contenedor. El estado tiene la obligación de defender a los más débiles, defenderlos incluso de la maldad de sus padres. El estado no se puede quedar de brazos cruzados o despenalizar un crimen tan evidente. A partir de ahí es donde interviene la justicia. Después de cada aborto provocado tendría que haber un juicio, me parece evidente, y sería en ese juicio, en cada caso, donde habría que ver si hay atenuantes o incluso eximentes.

Creo que habría que aplicar los mismos atenuantes o eximentes que en el caso de un bebé tirado a la basura: ignorancia, demencia, drogodependencia, presiones o amenazas de terceros, etc. Ahora hay mujeres que abortan como si fuera un método anticonceptivo más. Esos casos se acabarían si las leyes en defensa de la vida inocente fueran como Dios manda. Entre otras cosas porque sería ilegal abrir una clínica especializada en eliminar a seres humanos inocentes. Tipos como el abortista Morín tendrían que pasar muchos años en la cárcel.

Pero claro, para poder llegar a esto hace falta voluntad política, hace falta que los propios pro-vida se crean que es justo y que es posible. Si partimos de la idea de que es imposible y que hay que negociar nunca lo conseguiremos.

En resumen, este debate ha surgido de un hecho muy concreto: que los que presumen de ser los líderes del movimiento pro-vida europeo han invitado a inaugurar un importante encuentro a un ministro que, teniendo su partido mayoría absoluta, ni siquiera pudo sacar adelante una ley abortista, peor que la ley abortista española de 1982. ¿Se puede considerar esto normal? ¿Se podría decir que va en la buena dirección para concienciar a la gente de que el aborto es un crimen intolerable? ¿Podríamos considerar normal que hubiera encabezado la marcha por los derechos civiles un moderado del KuKluxKlan en vez de Martin Luther King? ¿Tendría que haber negociado Hernán Cortés con los sacerdotes aztecas la despenalización de los sacrificios humanos en algunos casos? ¿De verdad puede pensar alguien que hubiera sido inteligente por parte de los judíos invitar a un jerarca nazi moderado a la inauguración de un hipotético congreso contra la shoah? Mi mensaje pro-vida es todo lo integrador que cabe en una cuestión que es de vida o muerte. La presencia de Gallardón en ese encuentro me parece una traición en toda regla. Insisto: hasta que el movimiento pro-vida no se libere de ese lastre, hasta que no deje de ser un satélite del malminorismo pepero no hay nada que hacer.

Javier Garisoain

22 feb 2016

¡Piensa! (Que Alguien Haga Algo Nº3)



Hasta el enfermo más inmovilizado puede pensar. Claro que para ello es preciso un poco de silencio, de sosiego, de tranquilidad... Si viéramos menos la tele y pensáramos un poco más haríamos más cosas y mejor hechas. El atolondramiento del consumismo, los atascos y las colas y la masificación en los lugares de moda, el endiosamiento de los super-ventas y de los super-votos, la “estadistificación” de todo lo que pasa, son cosas que tendrían mucha menos importancia si dedicáramos unos minutos a pensar. Y no se trata de pensar por no hacer, sino de pensar qué es lo que puede hacerse. Al final resulta que detrás de la ceguera estúpida del “¡señor-si-señor!” que vemos en las pelis de “marines” siempre hay alguien que está pensando. No es preciso repensarlo todo. Lo importante es adquirir un criterio, un punto de apoyo que te permita saber qué es lo que opinas tú mismo de cada cosa y qué quieres o no quieres hacer con tu vida. La prueba de que actualmente no se piensa es que cada vez resulta más fácil cambiar de forma de pensar. Rectificar es cosa de sabios, naturalmente, pero cambiar de criterio según quien sea el que manda es cosa de necios. Del cambio oportunista de chaqueta que practicaban los trepadores de antaño hemos llegado al cambio de cerebro como si no fueran las neuronas propias una cosa seria y delicada. ¿Que no tienes tiempo ni para estresarte?... pues piensa. ¿Que no sabes qué hacer?: ¡pues apaga la tele y piensa!

AHORA INFORMACION 118

21 feb 2016

¡Da! (Que Alguien Haga Algo Nº2)



Ya casi nadie guarda sus euros en el calcetín. Cada vez tiene menos sentido la expresión “rascarse el bolsillo”. Ese dinero maldito que tanto idolatramos se ha convertido poco a poco en un ser casi espiritual. Los avaros ya no apilan piezas de oro sobre mesitas mugrientas. Todo son sumas y restas. Simples sumas y simples restas ejecutadas en soportes magnéticos que se archivan en ignotos ordenadores gigantescos y que pueden ser consultadas y modificadas en cada sucursal bancaria. Nunca había sido tan fácil como ahora dar dinero. Creo que hace muy bien nuestra Iglesia en seguir pasando el cestillo en el ofertorio. Tal vez si un día se desenchufan todos los ordenadores del mundo sean los párrocos los únicos que sigan recaudando. Sin embargo todo lo que queda por hacer necesita algo más que las monedillas que deja nuestra conciencia en el templo cada semana. Olvidémonos del 0,7%. Eso quizás esté bien para la Coca-Cola y para el Gobierno. Nosotros tendríamos que volver a pensar en el diezmo y aprender a tratar al dinero no como a un señor sino como a lo que es: un medio. Nadie creerá en los cristianos si ven que no damos. Y si no se puede dar tiempo porque la vida moderna está muy achuchada al menos sí se puede dar dinero. El dinero hay que usarlo, gastarlo, invertirlo, ponerlo a producir al servicio de Causas como las que defiende esta revista. Que nadie se engañe: la famosa y respetable virtud del ahorro no es la más cristiana. El único ahorro que bendice el Evangelio es el que aquellos que atesoran sus méritos en el Cielo. 


AHORA INFORMACION 117

22 ene 2016

BALANCE DE LA EXPOSICION SACRÍLEGA “DESENTERRADOS” Y DE LA RESPUESTA VECINAL A LA MISMA

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA “RESPETO POR NAVARRA”

El pasado domingo 17 de enero se cerraba -por fin- la exposición sacrílega de Pamplona titulada “Desenterrados”. Un montaje que, instalado en el antiguo “Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada” convertido en espacio cultural, se anunciaba como una gran exposición reivindicativa de los 3.000 fusilados víctimas de la represión en la Guerra Civil. (Se da la circunstancia de que el edificio, un templo funerario desacralizado, fue levantado en homenaje a otros difuntos de la misma guerra: los 4.500 voluntarios y soldados del bando nacional muertos en el frente).
Independientemente de esta polémica ubicación, la exposición encargada por el ayuntamiento de Joseba Asirón (Bildu) a Abel Azcona no pasará a la historia por haber dignificado la memoria de las víctimas del franquismo, sino por ser gravemente ofensiva con Dios, irrespetuosa con los católicos, imprudente por enturbiar la convivencia de los pamploneses y negativa por dar una imagen pésima de Pamplona.
Somos conscientes de que con nuestras protestas y razones hemos contribuido a la publicidad de este evento. La simple descripción de su contenido (una mezcla de referencias a asuntos dispares como la Guerra Civil, la prostitución o la pederastia) y especialmente la parte titulada “Amen” en la que se exponían de forma física y en fotografías unas Hostias consagradas sustraídas según Abel Azcona en iglesias de Navarra y Madrid, ha hecho que en estas semanas se haya producido una movilización sin precedentes exigiendo el cierre de la exposición:
- Más de 110.000 personas han firmado una petición en Change.org
  • 40.000 firmantes se han dirigido con nombre y apellidos por correo electrónico al Ayuntamiento (con un 55% de incremento sobre las reclamaciones habituales).
  • 350 personas lo han hecho mediante llamada o mensaje telefónico directo.
  • Un millar de personas se manifestó el 26 de noviembre, pacíficamente, en la plaza del Ayuntamiento convocados por la Plataforma Respeto por Navarra.
  • La Iglesia de Navarra, convocada por su arzobispo D. Francisco Pérez, celebró el día 25 de noviembre sendos actos de desagravio en las catedrales de Pamplona y Tudela que congregaron a más de 6.000 fieles.
  • Además, en siete ocasiones, los martes por la tarde, cientos de personas se han reunido para rezar el rosario en la calle delante de la exposición. Sumemos a estos las decenas de actos de desagravio celebrados en parroquias, monasterios y conventos...
  • Todas estas movilizaciones han ido acompañadas por multitud de artículos de prensa, cartas al director, comentarios y espacios en todos los medios de comunicación, difusión de pasquines y carteles, pegatinas, pancartas de protesta dentro y fuera de la exposición, efervescencia en todas las redes sociales incluyendo iniciativas como la que reclutó miles de voluntarios para hacer una cadena de oración ininterrumpida, etc. Siempre, por parte de los defensores del respeto, en un tono positivo, conciliador y buscando una rectificación que por desgracia no ha llegado.
  • La vía judicial sigue su curso, a su ritmo, y tanto el autor material de las ofensas como la concejal de cultura Maider Beloki, primera responsable política de las mismas, se enfrentan al examen del Tribunal nº2 de Pamplona que ha admitido a trámite una querella por los presuntos delitos de profanación y ataque a los sentimientos religiosos.
  • Por último, el Defensor del Pueblo de Navarra, accediendo a la petición de nuestra Plataforma ha remitido una recomendación al alcalde de Pamplona que éste tiene la obligación de responder.
    Toda esta “propaganda” gratuita no ha conseguido, sin embargo, que la exposición haya sido muy visitada. A lo largo de estos dos meses no llegan a 8.000 las personas que han pasado por sus instalaciones, incluyendo en este número a quienes han entrado por puro morbo, o para rezar, y contando a quien entró en su momento para retirar las Hostias consagradas.
Los miembros de la Plataforma Respeto por Navarra estamos satisfechos por el hecho de que finalmente se haya cerrado, pero dolidos porque haya sido cuando ha expirado el contrato, porque ni el alcalde de Pamplona ni la concejala de cultura hayan tenido la valentía suficiente para reconocer su error y su falta de respeto. Y dolidos porque la mayoría de los concejales de Pamplona hayan respaldado con su voto una actitud ofensiva, totalitaria, insensible y discriminatoria hacia los católicos.
La muestra sacrílega y de mal gusto de Azcona ha recibido en este tiempo algunos apoyos:
- La primera responsabilidad es del equipo de gobierno de Joseba Asirón, que ha cedido una sala pública -contraviniendo los acuerdos de cesión del Monumento con el arzobispado firmados en 1997- y ha derrochado el dinero de los pamploneses (10.600 euros ) en esta instalación.
  • Ha contado con la ayuda permanente del Diario de Noticias y de algunos otros medios de comunicación que se han posicionado en el lado de la cristofobia justificando las burlas, excentricidades y falsedades del presunto artista Abel Azcona.
  • Esta actitud tuvo su momento álgido tras la manifestación del 26 de noviembre cuando Joseba Santamaría, director de Diario de Noticias, publicó un titular falso y calumnioso hacia cientos de manifestantes pacíficos. Apoyados en esa gran mentira los partidos políticos que sustentan al gobierno de Bildu en Pamplona trataron durante unos días de hacer pasar a los ofendidos por ofensores asegurando sin prueba alguna y en el colmo de la manipulación que se habían proferido amenazas graves contra el alcalde. En un primer momento todos los grupos políticos creyeron la versión mentirosa presentada por Bildu y denunciaron unos hechos inexistentes. Enrique Maya (UPN) ha pedido sin éxito la revocación de esa condena pero a día de hoy ni se ha pedido perdón a los calumniados, ni se ha publicado una rectificación en regla por parte del Diario de Noticias, ni han aparecido las pruebas que dijeron tener y no tenían.
  • La exposición sacrílega ha contado por lo demás con un escaso apoyo social poniendo de manifiesto que sólo la parte más ideologizada de los partidos del “cambio” (Geroa Bai, Podemos, Bildu e IU) es capaz de ver en la polémica suscitada un debate “saludable” y “razonable” tal como aseguró la misma presidenta Uxue Barcos el 24 de noviembre. La manifestación laicista de respaldo a Abel Azcona celebrada el 1 de diciembre apenas reunió a 300 personas y ni siquiera mereció una reseña en el diario de la izquierda nacionalista Gara. Dentro de estos apoyos “sociales” hay que mencionar la clásica aportación vandálica de la “kale borroka” con unas pintadas insultantes o amenazadoras que aparecieron a finales de noviembre en una quincena de iglesias de Pamplona.

Desde el minuto uno advertimos, desde Respeto por Navarra, que con esta grave provocación se estaba buscando una reacción airada de los católicos. Sin embargo lo que se han encontrado los fanáticos del laicismo ha sido una respuesta firme y serena, espontánea y popular, y por eso mismo imperfecta y con errores en su organización. Una respuesta “a lo cristiano” en la que han primado los rezos a los insultos. Las razones a los gritos.

La tarea de esta Plataforma Respeto por Navarra concluye por el momento como tal. Agradecemos a todos los voluntarios y vecinos que nos han apoyado en estas semanas intensas, a todos los que dentro y fuera de Navarra han rezado por esta causa, a los medios de comunicación que se han hecho eco de nuestras reivindicaciones.

A todos los navarros animamos a que sigan en guardia para promover siempre el Respeto por Navarra, por sus raíces, sus tradiciones y su esencia cristiana. Y también, en última instancia, en guardia por una convivencia pacífica en nuestra Comunidad. Hay quien desea que Navarra deje de ser lo que es. Nadie les impide que expongan sus ideas de forma razonada; entre todos tenemos mucho que amejorar. Pero que lo hagan sin ofender, y sin faltar al respeto.

Plataforma Respeto por Navarra

Pamplona, 22 de enero de 2016

14 ene 2016

Política de gestos y propaganda


PODEMOS es un partido político totalitario de inspiración marxista. Como todos los movimientos populistas alimenta la atención mediática con gestos:

- regalar "juego de tronos" al jefe del Estado
- fichar al ex- JEMAD
- cambiar las fórmulas en la toma de posesión de los cargos
- asistir a un acto oficial vestido con una camiseta de spiderman
- usar la lengua de signos
- llevar a un niño de pecho al Congreso de los Diputados
...
Todos estos gestos y otros similares, que ya fueron inventados o practicados anteriormente por gente como Mussolini, Stalin, Hitler, Castro, Chavez... y por no pocos liberales y capitalistas en cada una de las campañas electorales, son pura fachada. Puro marketing que casi nunca viene respaldado por una política coherente con lo que cada uno de esos gestos representa.

El caso es que con estos gestos consiguen convertirse en los protagonistas del debate. Es un estilo de política propagandística que recuerda mucho al estilo del ministro nazi Joseph Goebbels.

Copio a continuación, a título de curiosidad, una lista de principios de propaganda de Goebbels tomada de la web "culturizando.com":

Los 11 principios de la propaganda nazi por Joseph Goebbels

El padre de la propaganda nazi fue Joseph Goebbels, responsable del Ministero de Educación Popular y Propaganda, creado por Adolf Hitler a su llegada al poder en 1933. Goebbels había sido el director de la tarea comunicativa del Partido Nazi y el gran arquitecto del ascenso al poder.

Una vez en el Gobierno y con las manos libres para monopolizar el aparato mediático estatal, Goebbels prohibió todas las publicaciones y medios de comunicación fuera de su control, y orquestó un sistema de consignas para ser transmitido mediante un poder centralizado del, cine, la radio, el teatro, la literatura y la prensa. Era también el encargado de promocionar o hacer públicos los avisos del gobierno. Estos son los 11 principios de la propaganda nazi creados por Joseph Goebbels.

1.- Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.

2.- Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

3.- Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.

4.- Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

5.- Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.

6.- Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.

7.- Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

8.- Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.

9.- Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

10.- Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

11.- Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.

13 ene 2016

Retrocesos del progreso

Dice la propaganda futurista que la humanidad avanza, y avanza, y avanza, siempre hacia el mundo feliz. Pero resulta que no todo han sido progresos:

LOS COCHES NOS FACILITAN LOS VIAJES... Y NOS OBLIGAN A ESCUCHAR LA RADIO Y A SER PUNTUALES
Tenemos coches potentes, que nos permiten llegar en unas pocas horas muy lejos. Pero que al mismo tiempo nos obligan a estar allá. A la hora exacta. Y a volver. Y a ir, y a volver. Y a escuchar la radio en el trayecto tragando las consignas que decida el Estado.

LAS CARRETERAS COMUNICAN LOS PUEBLOS... Y LOS VACÍAN
Tenemos carreteras por las que podemos estar en el pueblo en media hora. Y por las que podemos abandonar el pueblo para no vivir en él. ¿Cuándo tenían vida los pueblos y estaba la población mejor distribuida en el territorio y no había macrociudades masificadas? Cuando las comunicaciones eran lentas. ¡Menuda paradoja!

EL METRO NO AHORRA TIEMPO, NI CAMINATA, Y CONTRIBUYE A LA REEDUCACIÓN DE LA MASA
En las grandes ciudades tenemos metros que corren bajo el asfalto de punta a punta en minutos, pero que nos obligan a ir puntuales sea donde sea. En raras ocasiones ahorran la caminata. Porque de la estación a casa o al trabajo o a donde sea siempre hay un trecho. Y mientras tanto ahí está el metro, obligándote a consumir tiempo, y dinero, y reeducándote gota a gota con la publicidad y las pantallas instaladas por el gobierno.

EL TELEFONO NOS ALEJA DEL PRÓJIMO
Tenemos teléfonos que nos permiten hablar con todos los amigos que tenemos en China. Pero que nos obligan a tener amigos en China. Y eso quiere decir que a veces no podemos dormir por la noche si queremos guasapear con ellos. Y mientras tanto los días siguen teniendo 24 horas. Y esos minutos que dedicamos a chatear con el amigo chino no los dedicamos al amigo vecino que es nuestro prójimo pero que se aleja, se aleja.

EL CORREO ELECTRONICO OBLIGA A TOMAR MUCHAS DECISIONES PRECIPITADAMENTE
Tenemos correo electrónico que nos facilita enviar en segundos una carta de amor. Pero que nos obliga a tomar decisiones en segundos. Tenemos una tecnología digital, virtual, intangible, eterea, que se lleva el viento y se mueve como chispas haciendo inestable todo lo que toca, todo lo que dice, todo lo que piensa.

LOS SUPERMERCADOS HAN ACABADO CON LOS SOUVENIRS
Tenemos supermercados con un poco de todo, pero que nos impiden el placer de traer productos exóticos si alguna vez vamos de viaje. ¿Qué gracia tiene traer un recuerdo de "Nuevayor" si la palabra "Nueva York" o una imagen del puente de Brooklyn es lo que llevan en las camisetas y en sus gorras los niños de Cuenca?

LAS FOTOGRAFIAS
Tenemos máquinas fotográficas que nos permiten hacer 500 fotos por minuto. Nos faltan minutos para verlas después. ¡Nos faltan hasta para darles la vuelta y ponerlas derechas si alguna vez encontramos tiempo para pasarlas al ordenador!

Tenemos calles anchas estupendas para ir en coche, pero lo que a nosotros nos gusta cuando estamos relajados o vamos a hacer turismo son las calles estrechujas del siglo XIII. Mucho más humanas, frescas en verano, y recogidas en invierno. Hemos tirado las murallas y todo lo que hacía pintoresca nuestra ciudad para hacer pisos feos y, en cuanto podemos turismear nos vamos a los pueblos pintorescos.

Continuará...

Tenemos ordenadores estupendos que hacen casi, casi, casi todo lo que antes hacíamos con papel y lápiz. Pero por alguna extraña razón no nos acabamos de fiar del todo de ese mundo digital. El resultado es que gran parte de los trabajos administrativos o de oficina los tenemos que hacer ahora por duplicado. En ordenador, y mano o en papel, por si acaso.

Las persianas -las de casa, de la oficina, del garaje, de la tienda...-  ya no suben y bajan con un pequeño ejercicio manual -que nos servía por cierto para desentumecer algunos músculos del brazo- sino con un simple botón. Es un sistema más lento, más insano, y más aburrido que el anterior. Y cuando se avería... suele ser más difícil de arreglar, claro.

No he llegado a conocer los coches de caballos, pero se que antiguamente, montando en una simple tartana con una yegua medianamente bien criada, podía guiar hasta un ciego. Las mulas tienen ojos, y los usan, por la cuenta que les trae, claro.

¿Y las máquinas de fotos? En un principio su capacidad casi infinita de almacenaje pareció una gran ventaja. ¿Seguro? Cuando resulta que se hace imposible no ya mantener ordenadas las fotos o imprimirlas sino ni siquiera mantenerlas ordenadas.

Por último, la guía telefónica... si ya no salen todos los vecinos con sus teléfonos... ¿para qué nos sirve?



De tertuliano en Nafar Telebista

Hoy he ido por primera vez como tertuliano a la nueva tele de Navarra, Nafar Telebista. Un medio que ha nacido a la sombra del espíritu y del gobierno del "kanbio" (al salir me he cruzado con la presidenta Barcos que entraba por ahí como Pedro por su casa para una entrevista) y que ha empezado con fuerza -y con pasta todo hay que decirlo- se supone que para complementar la labor que lleva a cabo el Diario de Noticias.

Debo decir que me he sentido muy cómodo en el formato de este programa, que me han tratado muy bien, y que es un lujo participar en una tertulia en la que hay tiempo de sobra para hablar con calma. En el plató estábamos con la presentadora y moderadora Susana Erroz, José Luis Uriz (http://joseluisuriz.blogspot.com.es/), Akina de la Cruz (https://www.boltxe.eus/2015/06/03/en-navarra-no-ha-caido-el-regimen-akina-de-la-cruz-israel-gonzalez-y-javier-urroz/), Manuel Millera (http://aranzadi2015.info/manuel-millera/) y un servidor.

En el primer tema me han pillado un poco frío (la noticia sorpresa de los despidos masivos en la empresa TRW). He dicho que menuda mala suerte que tiene Uxue porque resulta que Navarra es la única región de España en la que está creciendo el paro y encima ahora esto. Que algo estarán haciendo mal, que a las empresas hay que cuidarlas, que habrá que ir pensando en alternativas a la volkswagen pero pesando a largo plazo, etc.

Luego hemos hablado de un grupo de pobres jóvenes comunistas que se han dedicado a arrancar las viejas placas del ministerio franquista de la vivienda. Ahí me he quedado a gusto despues de decir que como carlista que soy nunca me imaginé que llegaría a defender el yugo y las flechas en la tele pero que son un simbolo histórico, que representan a los reyes católicos Ysabel y Fernando (que formaron en su época un auténtico "gobierno paritario", ojo!), que Fernando (el de las Flechas) fue jurado como rey por las Cortes de Navarra, etc, etc. Lo más gracioso es que a José Luis Uriz, el del PSOE, que me daba la razón "en parte" contra la exageración de estos talibanes progres, fariseos del cumplimiento estricto de la ley (de memoria histórica) le han debido de enviar algún tweet llamándole falangista y cosas así.

El tercer tema, más amable, el de la peatonalización del centro de Pamplona, me ha dado pie para poner en valor el urbanismo antiguo. El de esas viejas calles medievales que son frescas en verano, abrigadas en invierno y siempre humanas y preparadas para favorecer una vida vecinal sana. Está claro que la mentalidad que tenían entonces no se basaba en el individualismo que vino después. Tengo curiosidad por ver cómo hacen para peatonalizar las grandes avenidas o los grandes espacios desangelados que fueron planeados para el automóvil.

A continuación hemos dado un salto al debate político del momento, el de las negociaciones, intrigas cortesanas, cartas de los barones socialistas, presiones a los líderes y mandamases... que se están produciendo estos días para ver como se consigue finalmente constituir el gobierno de España. La cosa me ha dado pie para defender la clásica y tradicional distinción entre soberanía social y soberanía política. Estos politiquillos del juego de tronos están tratando de repartirse el gobierno, la tarta del poder, a base de mezclar el gobierno y la representación. Olvidan que el gobierno, el poder, por definición, no puede andar dividido o troceado a base de cuotas partitocráticas. En este sentido he afeado a mis compañeros de tertulia su escaso espíritu democrático porque, si de verdad lo que les interesa es lo que diga el pueblo ¿no sería más lógico tratar de elegir un presidente del Gobierno mediante una "segunda vuelta" electoral antes que con esos cambalaches partitocráticos? No me han sabido dar el menor argumento en contra.

Por último, antes de acabar con la buena noticia de ver a Osasuna libre de rollos judiciales, hemos comentado el debate sobre la nueva ordenanza de vivienda de Pamplona con la que se está tratando de ordenar la utilización de las viviendas sociales de propiedad municipal por parte de las personas que más lo necesiten. Después de ver cómo se enzarzaban mis compañeros en la clásica disputa entre partidos he tenido la ocasión de decir que este tema es el ejemplo perfecto de cómo la lucha partitocrática envenena los debates en los que el único interés debiera ser la búsqueda del bien común. Me he limitado por tanto a decir que confío plenamente en el sentido común del alcalde y los concejales, y que estoy seguro de que si les dejamos trabajar tranquilos sin obligarles unos u otros a adoptar poses de cara a la galería seguro que serán capaces de ponerse de acuerdo para tomar las decisiones mas razonables en un asunto en el que lo único que hace falta es un poco de sentido común.

21 dic 2015

Partitocracia 350. España 0. ... y Feliz Navidad.

He ganado la "porra electoral": Partitocracia 350. España 0.
Y no es que sea profeta sino carlista.

El panorama político en España está negro. Pero ya lo estaba antes de estas elecciones. ¿Por qué muchos se lamentan cuando llega la cosecha electoral? ¿de verdad que no lo veían venir?
Lo que ha pasado en estas elecciones es que el bipartidismo, el teatro de la partitocracia sigue y sigue y sigue. Ahora el PP se llama "PP-Ciudadanos" y el PSOE es "PSOE-Podemos". Ambos son versiones más progres, más ideológicas y menos españolas que lo que teníamos hasta ahora. 

Los ideólogos de la cultura progre políticamente correcta antiespañola son los únicos que tienen los resortes para llegar -y para engañar- a la "masa neutra" de votantes. No es de extrañar que sean políticos progres antiespañoles los que copen las instituciones. El campo de batalla de nuestro tiempo no se encuentra en la campaña electoral -donde ya está todo el pescado vendido- sino en la línea editorial de los medios de comunicación; en lo que pueda quedar de sociedad libre, familias libres y municipios libres; y en la posibilidad de que grupos políticos como la Comunión mantengan la llama de la Tradición española con vigor y coherencia.

No es momento de lamentarse sino de construir sociedad. Si no sabes que hacer: haz algo. Por ejemplo: afíliate a la Comunión Tradicionalista Carlista.(www.carlistas.es)

Aprovecho la ocasión para desear una Feliz y Santa Navidad a todos los que de vez en cuando seguís este blog. Me ha gustado esta estampa de Ferrer Dalmau. No nos faltarían motivos para lanzar una de esas cargas de caballería que han hecho famoso a este gran artista. Pero lo que toca ahora es la travesía del desierto, un desierto helado, rumbo -tal vez- a Belén, dando testimonio en soledad, y dejando huella aunque sea sobre la nieve.

16 dic 2015

Respondamos a los de Bildu con su propia moneda:

Una conversación en twitter con el cantamañanas de Abel Azcona