Como es sabido en los últimos años estamos tratando que se constituya una plataforma electoral, amplia y plural, en torno a los llamados principios no-negociables. Llegado el momento de hacer balance, y con la perspectiva de unas nuevas elecciones generales en ciernes, constatamos que el tiempo y esfuerzo dedicados a este proyecto no han proporcionado hasta el momento ningún resultado. Es lógico pues que exista un cierto desánimo en nuestras filas y que surjan dudas sobre lo acertado de esta estrategia. ¿Hasta qué punto estaremos intentando sumar a unos grupos (AES, PFyV, SAIn...) realmente incompatibles entre sí? Si los personalismos o los temores o la falta de cintura política demostrados según los casos hacen imposible alcanzar una coalición capaz de obtener representación ¿qué sentido tiene seguir perdiendo de esta manera el tiempo?

Dicho esto, he de afirmar con rotundidad que se puede y se debe esquivar el partidismo y a su vez trabajar cada día más para fortalecer al carlismo como una organización política bien definida. De la misma forma que es posible y bueno trabajar por la propia familia, en bien de la Patria grande. En esta línea recomendamos que todos trabajen mucho por propagar y alimentar la Liga Tradicionalista, porque todo lo que sea recuperar y fortalecer un tejido social tradicionalista nos dará una base social imprescindible para cualquier proyecto que queramos sacar adelante.
De cara a las próximas elecciones generales hemos acordado, en fin, volver a extender, una vez más, la conocida invitación a los partidos que defienden al menos los principios básicos de la vida, la familia, la libertad de educación y el bien común. Y acordamos también, que independientemente de la respuesta que se nos de, volvamos a presentar candidatos al Senado, si es posible en todas las circunscripciones electorales tal como hicimos hace cuatro años.
En este último caso la presencia de la Comunión en las mesas electorales será puramente testimonial y propagandística, está claro, pero al menos habremos hecho lo correcto al intentar algo más. Y además estaremos trabajando para fortalecer nuestra base social, que falta hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario