Páginas

16 may 2025

Los matemáticos divertidos, la IA y León XIV



Nunca me gustaron las matemáticas aunque siempre me han gustado los matemáticos. Especialmente los profes con gracia -como mi querido tío Arturo q.e.p.d.- y esos divulgadores salerosos que te cuentan en tiktok toda la verdad sobre los números primos o los misterios de la trigonometría. Hace unos días escuché una interesantísima charla de Eduardo Sáenz de Cabezón que me impactó por todo, por el fondo y la forma y especialmente por la parte (a partir del minuto 17) en la que extrae una valiosa enseñanza en torno al último teorema de Fermat.

https://youtu.be/BbA5dpS4CcI?si=-66xZPfDQyTELlFj

La moraleja de esta historia es brutal porque explica a la perfección cómo lo importante en esta vida no es tanto el producto sino el proceso, y tiene que ver con la papilla facilona que nos ofrecen actualmente los algoritmos y la inteligencia artificial. Un mundo algodonoso en el que no hay errores, no hay dudas, no hay camino y por tanto no se aprende, no se crece y no se va a ninguna parte. Nada que ver con el paciente trabajo matemático en el que la actitud cuenta más que el resultado. Porque tantas veces es en la acción, en el ejercicio, cuando llegan la inspiración y los logros más inesperados. 

Conforme voy escribiendo estas líneas siento que estamos tocando uno de los puntos más sensibles del momento. Que León XIV pertenezca a la especie de los matemáticos no me parece casual sino providencial. Como que haya decidido llamarse León en recuerdo del XIII porque, según afirma, ha visto algún paralelismo entre la primera revolución industrial y el presente tsunami de la IA. 

Los matemáticos no saben, o sí, que están muy cerca de Dios. "Las matemáticas son el lenguaje con el que Dios creó el universo". Eso dicen que dijo Galileo Galilei.

6 may 2025

Esos humildes políticos

No conocí a este pariente lejano, pero el recuerdo agradecido que revela este obituario me gusta mucho. Esos humildes políticos de andar por casa que hay en tantos pueblos pequeños son un ejemplo y una denuncia de aquellos otros políticos, los grandilocuentes ideólogos, servidores de las ideologías que pasan la vida robando al común bienes materiales y espirituales. Ojalá que un día, cuando pasemos a otras cosas o a otra vida, merezcamos un elogio parecido a este que recibe ahora Antonio Barbarin. Descanse en paz.


https://www.noticiasdenavarra.com/obituarios/2025/05/05/memoria-antonio-barbarin-garisoain-bahamontes-9593801.html